Estudiantes empezarán clases el 28 de febrero, para el 2011. (Foto: ILUSTRATIVA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Quieren asegurarse. Padres de familia se reunieron con directores de colegios privados para aclarar el tema del calendario escolar.
Aixa Gómez, dirigente de la Confederación Nacional de Padres de Familia, dijo que luego de una reunión con acudientes de colegios particulares, tuvieron un encuentro con directivos de estos planteles para descartar algún aumento en el costo de matrículas.
Por su parte, Nivia Roxana Castrellón, dirigente de los colegios particulares, manifestó que la relación que hay entre docente y colegio no influirá en los padres de familia con ningún aumento, por los días adicionales de clases.
TAMPOCO AUMENTARAN
Mientras, Cristóbal Loo, representante del Transporte Colegial, explicó que ellos tampoco aumentarán la tarifa, ya que "cobramos una anualidad que el cliente la paga como quiere".
Loo dijo que esta anualidad se puede pagar completa, en cinco meses o máximo 10 meses, que es el tiempo que duran los estudiantes en la escuela. Aclaró que por un día no van a cobrar de más y que después del 28 de febrero, se acercan los carnavales, días en los que no se utilizará el servicio.
NO CREEN QUE FUNCIONE
Para Luis lópez, dirigente de la Coordinadora de Unidad Magisterial (CUM), esta iniciativa no funcionará, porque según él, hacen falta infraestructuras y nombramientos que casi nunca están a tiempo.
Agregó también que los carnavales son la fiesta tradicional del panameño y que con esta nueva fecha, los profesores de áreas de difícil acceso, no podrán estar con sus familiares, porque al tener que entrar el 21 de febrero deberán viajar el 15. Los carnavales son del 5 al 8 de marzo.
ESTUDIANTES
Existen unos 800 mil estudiantes en el país. Hay unos 36 mil docentes que deberán ingresar el 21 de febrero.