Los tropiezos del metrobús en Pedregal


Jesús Simmons - DIAaDIA

Apretaditos y retrasados. Así viajaron los residentes de Pedregal en el metrobús que ayer empezó operaciones en ese corregimiento. Paradas llenas, filas, buses hasta la puerta y usuarios enojados, fue lo que dejó la llegada del metrobús a Pedregal.

“Tengo una hora aquí; eso es lo peor que han hecho; con el ´diablo rojo’ ya estuviera en mi trabajo; no hay organización; dile a tu jefe que te dé sencillo”, eran algunas de las quejas de los usuarios.

Algunos hasta expresaron que con el “diablo rojo” estas cosas no pasaban, porque llegaban vacíos a las paradas y se desplazaban más rápido.

A pesar de las quejas, el metrobús llegó para quedarse, y el próximo mes de agosto iniciará operaciones en las rutas de El Valle de San Isidro, Torrijos-Carter, Cerro Batea, Mano de Piedra y Santa Librada.

Un día histórico

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, se excusó de todas estas quejas, al decir que los buses van a tener problemas todos los días porque no son infalibles, por lo que pide un poquito de paciencia para nuevo sistema de transporte.

Aclaró que para diciembre todas las rutas van a estar cubiertas. En cuanto a la falta de una piquera en Pedregal y paradas, dijo que el próximo martes habrá una conferencia en la que se darán a conocer los detalles de la piquera que se va a construir.

Subsidios

El ministro fue claro al manifestar que hasta el próximo 28 de diciembre las personas solo pagarán 0.25 centésimos y los estudiantes 0.10. Sin embargo, esto tendrá un costo para el Gobierno de 18 millones de dólares en subsidios.

Una vez cubierta toda la flota de “diablos rojos” los usuarios pagarán 0.45 centésimos si quieren viajar en el metrobús, pero a los estudiantes se les seguirá cobrando 0.10 centésimos.

Para que este subsidio sea permanente el Gobierno aportará ocho millones de dólares anuales, para cubrir la diferencia de 0.35 centésimos.

En cuanto a los residentes de San Joaquín, afirmó que están trabajando para satisfacer las necesidades de todas las áreas, ya que por más de 40 años estuvieron andando los “diablos rojos”. Lo que se les pide a los usuarios es que lleven su pasaje exacto para agilizar el abordaje.

 
suscripciones