
Los voluntarios vestían muy coloridos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los voluntarios vestían muy coloridos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los voluntarios vestían muy coloridos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Somos un grupo sin fines de lucro, solo queremos ayudar a aquellas personas que no tienen un hogar digno”.
Laura Peralta
“Solo queremos ayudar y hacemos este trabajo con un gran entusiasmo, porque la felicidad de las personas nos gratifica”.
María Fernanda
“No tengo mucho tiempo en el grupo, pero me gusta participar con personas que les gusta ayudar a los demás”.
José Luis
Los voluntarios vestían muy coloridos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Somos un grupo sin fines de lucro, solo queremos ayudar a aquellas personas que no tienen un hogar digno”.
Laura Peralta
“Solo queremos ayudar y hacemos este trabajo con un gran entusiasmo, porque la felicidad de las personas nos gratifica”.
María Fernanda
“No tengo mucho tiempo en el grupo, pero me gusta participar con personas que les gusta ayudar a los demás”.
José Luis
Los voluntarios vestían muy coloridos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Somos un grupo sin fines de lucro, solo queremos ayudar a aquellas personas que no tienen un hogar digno”.
Laura Peralta
“Solo queremos ayudar y hacemos este trabajo con un gran entusiasmo, porque la felicidad de las personas nos gratifica”.
María Fernanda
“No tengo mucho tiempo en el grupo, pero me gusta participar con personas que les gusta ayudar a los demás”.
José Luis
Los voluntarios vestían muy coloridos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Somos un grupo sin fines de lucro, solo queremos ayudar a aquellas personas que no tienen un hogar digno”.
Laura Peralta
“Solo queremos ayudar y hacemos este trabajo con un gran entusiasmo, porque la felicidad de las personas nos gratifica”.
María Fernanda
“No tengo mucho tiempo en el grupo, pero me gusta participar con personas que les gusta ayudar a los demás”.
José Luis
Los voluntarios vestían muy coloridos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Somos un grupo sin fines de lucro, solo queremos ayudar a aquellas personas que no tienen un hogar digno”.
Laura Peralta
“Solo queremos ayudar y hacemos este trabajo con un gran entusiasmo, porque la felicidad de las personas nos gratifica”.
María Fernanda
“No tengo mucho tiempo en el grupo, pero me gusta participar con personas que les gusta ayudar a los demás”.
José Luis
Esta organización llamada Un Techo Para Mi País está presente en 19 países de Latinoamérica, desde 1997, y llegó a Panamá en julio del año pasado. Ya han construido 87 viviendas.
Los beneficiados son captados mediante el municipio u observación de esta organización.
Se conoció que estas viviendas se construyen con la ayuda de las familias necesitadas, esta edificación demora alrededor de un fin de semana, ya que es totalmente de madera y le cuesta a la familia el 8% del valor de la obra, que se estima está entre los mil balboas.
La casas son llamadas ‘viviendas de emergencia’ y tienen un tamaño de 18 metros cuadrados.
Los lugares en donde más viviendas de este tipo han construido es en el área de Kuna Nega, seguido por Arraiján, Burunga y Colón.