Dijeron sí a la prueba


Cerrar!

5,000 empleados recibieron orientación.

  • Dijeron sí  a la  prueba

    5,000 empleados recibieron orientación.

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esto es bueno para evitar la discriminación a las personas que tienen VIH y SIDA”.

    Ariel Muñoz

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esta unión de la empresa Odebrecht y Probidsida es una gran idea que ayudará a muchos empleados”.

    Arsenio Cuestas

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Hay veces que los jóvenes andan como locos por la vida y no toman las medidas de prevención contra esa enfermedad”.

    Aníbal Murillo

  • Dijeron sí  a la  prueba

    5,000 empleados recibieron orientación.

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esto es bueno para evitar la discriminación a las personas que tienen VIH y SIDA”.

    Ariel Muñoz

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esta unión de la empresa Odebrecht y Probidsida es una gran idea que ayudará a muchos empleados”.

    Arsenio Cuestas

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Hay veces que los jóvenes andan como locos por la vida y no toman las medidas de prevención contra esa enfermedad”.

    Aníbal Murillo

  • Dijeron sí  a la  prueba

    5,000 empleados recibieron orientación.

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esto es bueno para evitar la discriminación a las personas que tienen VIH y SIDA”.

    Ariel Muñoz

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esta unión de la empresa Odebrecht y Probidsida es una gran idea que ayudará a muchos empleados”.

    Arsenio Cuestas

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Hay veces que los jóvenes andan como locos por la vida y no toman las medidas de prevención contra esa enfermedad”.

    Aníbal Murillo

  • Dijeron sí  a la  prueba

    5,000 empleados recibieron orientación.

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esto es bueno para evitar la discriminación a las personas que tienen VIH y SIDA”.

    Ariel Muñoz

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esta unión de la empresa Odebrecht y Probidsida es una gran idea que ayudará a muchos empleados”.

    Arsenio Cuestas

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Hay veces que los jóvenes andan como locos por la vida y no toman las medidas de prevención contra esa enfermedad”.

    Aníbal Murillo

  • Dijeron sí  a la  prueba

    5,000 empleados recibieron orientación.

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esto es bueno para evitar la discriminación a las personas que tienen VIH y SIDA”.

    Ariel Muñoz

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Esta unión de la empresa Odebrecht y Probidsida es una gran idea que ayudará a muchos empleados”.

    Arsenio Cuestas

  • Dijeron sí  a la  prueba

    “Hay veces que los jóvenes andan como locos por la vida y no toman las medidas de prevención contra esa enfermedad”.

    Aníbal Murillo

Nayeli Williams - DIAaDIA

Hicieron la diferencia. Tras un fuerte incremento en los índices del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), ayer, empleados de la empresa Odebrecht participaron en un programa de sensibilización sobre la enfermedad, y a la vez se realizaron la prueba.

Oris Márquez, médica encargada del proyecto Curundú, dijo que de resultar un examen positivo, no afectará en nada la condición laboral del empleado, más bien se hará el debido seguimiento.

Los casos aumentan

Orlando Quintero, director de Probidsida, manifestó que el 90% de las detecciones se encuentran en fase de SIDA, además dijo que mensualmente llegan entre 20 y 35 casos a la Caja de Seguro Social y el Hospital Santo Tomás.

En tanto, entre 2009 y 2010 se registraron 847 nuevos casos de SIDA en Panamá.

 
suscripciones