Dejaron el enjaulado listo


Cerrar!

Se estima que en unos 20 días se organiza una Junta de Embarre.

Fotos: DIDIER HERNN GIL

  • Dejaron el enjaulado listo

    Se estima que en unos 20 días se organiza una Junta de Embarre.

    Fotos: DIDIER HERNN GIL

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Exhorto a quienes realizan esta actividad acá en la capital a que la sigan haciendo, pues estas costumbres se están perdiendo en el campo”.

    José I. Villareal

  • Dejaron el enjaulado listo

    “En el enjaulado se ponen los barrotes en línea, luego se pone un injerto para que la pared no se vaya a abrir. Es darle seguridad a las paredes”.

    Euribiades Barrios

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Me invitaron a esta actividad. La primera casa de mis padres fue de quincha. Es una tradición bonita y pido que no muera esta tradición”.

    Diomedes Moreno

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las banderas de colores representan a cada uno de los padrinos, quienes dan el trago para alegrar a los trabajadores.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las cañazas fueron traídas de El Rincón, El Carate de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Todo fue fríamente calculado.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Esta es la paja que se utilizará hoy.

  • Dejaron el enjaulado listo

    La tierra se trajo desde San José de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Así queda el enjaulado.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Se estima que en unos 20 días se organiza una Junta de Embarre.

    Fotos: DIDIER HERNÁN GIL

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Exhorto a quienes realizan esta actividad acá en la capital a que la sigan haciendo, pues estas costumbres se están perdiendo en el campo”.

    José I. Villareal

  • Dejaron el enjaulado listo

    “En el enjaulado se ponen los barrotes en línea, luego se pone un injerto para que la pared no se vaya a abrir. Es darle seguridad a las paredes”.

    Euribiades Barrios

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Me invitaron a esta actividad. La primera casa de mis padres fue de quincha. Es una tradición bonita y pido que no muera esta tradición”.

    Diomedes Moreno

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las banderas de colores representan a cada uno de los padrinos, quienes dan el trago para alegrar a los trabajadores.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las cañazas fueron traídas de El Rincón, El Carate de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Todo fue fríamente calculado.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Esta es la paja que se utilizará hoy.

  • Dejaron el enjaulado listo

    La tierra se trajo desde San José de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Así queda el enjaulado.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Se estima que en unos 20 días se organiza una Junta de Embarre.

    Fotos: DIDIER HERNÁN GIL

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Exhorto a quienes realizan esta actividad acá en la capital a que la sigan haciendo, pues estas costumbres se están perdiendo en el campo”.

    José I. Villareal

  • Dejaron el enjaulado listo

    “En el enjaulado se ponen los barrotes en línea, luego se pone un injerto para que la pared no se vaya a abrir. Es darle seguridad a las paredes”.

    Euribiades Barrios

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Me invitaron a esta actividad. La primera casa de mis padres fue de quincha. Es una tradición bonita y pido que no muera esta tradición”.

    Diomedes Moreno

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las banderas de colores representan a cada uno de los padrinos, quienes dan el trago para alegrar a los trabajadores.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las cañazas fueron traídas de El Rincón, El Carate de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Todo fue fríamente calculado.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Esta es la paja que se utilizará hoy.

  • Dejaron el enjaulado listo

    La tierra se trajo desde San José de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Así queda el enjaulado.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Se estima que en unos 20 días se organiza una Junta de Embarre.

    Fotos: DIDIER HERNÁN GIL

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Exhorto a quienes realizan esta actividad acá en la capital a que la sigan haciendo, pues estas costumbres se están perdiendo en el campo”.

    José I. Villareal

  • Dejaron el enjaulado listo

    “En el enjaulado se ponen los barrotes en línea, luego se pone un injerto para que la pared no se vaya a abrir. Es darle seguridad a las paredes”.

    Euribiades Barrios

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Me invitaron a esta actividad. La primera casa de mis padres fue de quincha. Es una tradición bonita y pido que no muera esta tradición”.

    Diomedes Moreno

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las banderas de colores representan a cada uno de los padrinos, quienes dan el trago para alegrar a los trabajadores.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las cañazas fueron traídas de El Rincón, El Carate de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Todo fue fríamente calculado.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Esta es la paja que se utilizará hoy.

  • Dejaron el enjaulado listo

    La tierra se trajo desde San José de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Así queda el enjaulado.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Se estima que en unos 20 días se organiza una Junta de Embarre.

    Fotos: DIDIER HERNÁN GIL

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Exhorto a quienes realizan esta actividad acá en la capital a que la sigan haciendo, pues estas costumbres se están perdiendo en el campo”.

    José I. Villareal

  • Dejaron el enjaulado listo

    “En el enjaulado se ponen los barrotes en línea, luego se pone un injerto para que la pared no se vaya a abrir. Es darle seguridad a las paredes”.

    Euribiades Barrios

  • Dejaron el enjaulado listo

    “Me invitaron a esta actividad. La primera casa de mis padres fue de quincha. Es una tradición bonita y pido que no muera esta tradición”.

    Diomedes Moreno

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las banderas de colores representan a cada uno de los padrinos, quienes dan el trago para alegrar a los trabajadores.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Las cañazas fueron traídas de El Rincón, El Carate de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Todo fue fríamente calculado.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Esta es la paja que se utilizará hoy.

  • Dejaron el enjaulado listo

    La tierra se trajo desde San José de Las Tablas.

  • Dejaron el enjaulado listo

    Así queda el enjaulado.

Didier Hernán Gil - DIAaDIA

La vida le ha dado una segunda oportunidad para hacer nuevamente una obra que quedará para la historia. Este es el honor que tiene José Isabel Villarreal, capataz de la Junta de Embarre que se realizará hoy para acondicionar la casa quincha de Mi Pueblito Interiorano.

Él es oriundo de El Carate de Las Tablas, y en 1996 construyó la primera casa de quincha en este sitio turístico.

Villarreal calcula que edificar una casa de barro cuesta unos siete mil dólares y hoy estarán participando unas 70 personas en la colocación de las pellas de barro en el enjaulado que se realizó ayer.

El enjaulado representa el soporte de la pared, que es hecho a base de cañazas verdes amarradas con un bejuco especial y de contextura redonda.

Hoy, la Junta de Embarre se iniciará a las 9:00 p.m.

 
suscripciones