Centenares de funcionarios españoles se manifestaron hoy ante varias sedes institucionales de Madrid, y en los alrededores del Congreso de los Diputados (Cámara Baja del Parlamento español), para protestar contra los recortes salariales y las condiciones de los empleados públicos.
El Gobierno español aprobó el pasado viernes un nuevo paquete de medidas, destinadas a lograr un ajuste por valor de 65.000 millones de euros, que incluyen la eliminación de la paga de Navidad este año para millones de trabajadores públicos.
Desde la Gran Vía, en pleno centro de la capital, los funcionarios iniciaron una "marcha fúnebre" en la que varias viudas simularon un entierro ante un ataúd por la muerte de los "derechos laborales" y de los "servicios públicos".
Los manifestantes portaron pancartas y camisetas con lemas como "Esto es un atraco", "Por las políticas activas de empleo", "Más bomberos, menos cargos a dedo" y "Bomberos Madrid. Bajo Mínimos".
Durante el recorrido los funcionarios protestaron por el recorte de sueldos y derechos, y animaron a los empleados públicos, a su paso por diferentes sedes oficiales de las administraciones, a unirse a las reivindicaciones.
La marcha discurrió por diferentes calles del centro de Madrid hasta llegar hasta la sede del Ayuntamiento y los alrededores del Congreso de los Diputados, que estaba custodiado por la Policía.
La manifestación transcurrió sin incidentes de importancia, aunque fue necesario realizar cortes de tráfico en el centro de la ciudad.
Desde que el pasado viernes el Gobierno español aprobara los nuevos ajustes, miles de empleados públicos han salido a las calles de Madrid para denunciar su situación.
La última de la protestas tuvo lugar ayer, domingo, frente a la sede del gubernamental Partido Popular (PP) y el Congreso, donde, convocados a través de las redes sociales, unos 200 funcionarios intentaron acampar frente al Congreso aunque, finalmente, la Policía lo impidió. EFE