[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
¡Auxilio TV!

El Titín | DIAaDIA

  • ¡GRAN ESTRENO EN NOVELA!... Telemetro, bajo la dirección y producción de Telemetro Reporta Matutino, presenta a ...Mariela Jiménez y Leandro Ávila en: 'Págame lo que me debes', el melodrama más barato y dantesco de la televisión panameña. No se la pierda en las mañanas en Telemetro Reporta, más cerca de ti.... En algún momento alguien equivocadamente distorsionó eso de que "televisión es show' y lo convirtió en 'noticias es asco'. Esa es la única explicación que le encuentro al patético espectáculo que ha formado Telemetro Reporta Matutino con un intercambio de patio limoso que se dio en Debate Abierto Dominical y que ellos, en eso de ganar ratings como sea y con lo que sea, lo han convertido en noticia. Sugerencia: sería bueno que regresaran a los libros de periodismo televisivo donde claramente está definido lo que es "noticia", lo que es "show", lo que es buen periodismo. ¡911!
  • Pero si en Telemetro llueve, en TVN hay tsunami. Aquí algo está pasando con la identidad de sus cuatro productos informativos. Todos son iguales, ninguno es diferente al otro y en tres de ellos todo el mundo opina. Sigo sin entender quiénes son los presentadores oficiales de ese canal porque parpadeo y cuando abro los ojos ya hay otros. Ejemplos sobran, salieron a desmentir a Día A Día diciendo que Iván Donoso no iría a presentar el estelar y ahí está, de pie, como una estatua, pero está. Se supone que Eduardo Lim Yueng debería hacer el papel solo de entrevistador y ahora no solo entrevista, sino que presenta las notas, editorializa cuando le da la gana al opinar de ellas, es experto en deportes y ahora casi meteorólogo porque antes de darle el pase a Annette Queen ya ha pronosticado él el tiempo, mientras que María Pía Zubieta y Luis Carlos Velarde, que antes jugaban su papel en ese formato, hoy están siendo casi invisibles. Identidad = afinidad con la audiencia. Identidad = coherencia. Identidad = Respeto a la audiencia, Identidad = consistencia. ¿Comprenden? ¡911!
  • Canal 5 presenta una campaña institucional por la celebración de sus 17 años. Esta campaña es presentada por sus actuales talentos de la franja de opinión. Es mezquino que esa campaña no mencione a esa generación pasada que hizo que de esa pantalla se hablara. Hablar de Canal 5 sin mencionar su pasado es egoísta. Las campañas de celebración 'por aniversario' necesariamente tienen que incluir su pasado. No hacerlo es decirle a la audiencia, somos "esto nada más" y lo demás no. Canal 5 necesita que su franja de opinión genere opinión y que tenga carácter. Que sus productos generen debate público. Necesita que sus entrevistados y entrevistadores generen noticia y no seguir vendiéndose como el canal bonito, bueno, natural. Si no son esos sus planes, no son una franja de opinión sino una serie de programas de conversaciones y entrevistas que no están logrando su misión. Después de 17 años, haciendo televisión inteligente y al estar amparados por la iglesia católica, lo menos que deben darnos es un noticiario con credibilidad que haga balance a los comerciales. Un programa de periodismo de investigación que estremezca al país y un programa de 'opinión de verdad' del que todo el mundo hable, sí, como Confrontación que, gústele o no, hizo que todo Panamá, para bien o para mal, hablara y sintonizara esa pantalla. ¡911!
  • Canal 21 está presentando una interesante propuesta noticiosa con un contenido diferente, pero de grandes carencias periodísticas. Sus presentadores -excepto Maritza Muñoz- no transmiten ni credibilidad ni identidad ni fuerza. Se nota, lamentablemente, que sin el 'telepronter' podemos estar ante un desastre televisivo. Urgen clases de dicción, proyección corporal, conocimiento de géneros periodísticos, juego con cámaras, presencia, imagen, redacción. ¡Por Dios de periodismo! ¡911!

Escriba a: [email protected]





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados