“Será lindo poder enfrentar a equipos grandes, sobre todo a Boca, que es el equipo que siempre he seguido en Argentina", señaló.
Cooper está consciente de lo complicado del fútbol argentino, sin embargo no tiene miedo y está listo para aceptar el compromiso.
“Sé que es un fútbol complicado y más para mí que soy extranjero. Pero trataré de aprender y aportar lo más que pueda y rendir al máximo al club”, agregó el colonense.
“Me imagino que los estadios estarán muy llenos, pero en lo personal, ver las gradas llenas no da pánico, al contrario: entre más lleno esté, mejor. Siempre me gustó jugar con mucho público”, apuntó el hábil volante.
Godoy tiene una gran responsabilidad para este torneo, participar en la Copa Sudamericana, por lo que será una gran experiencia y vitrina para las aspiraciones de Cooper.
“Para mí sería muy importante jugar la Sudamericana, y espero algún día jugar también la Libertadores”, afirmó.
“Quiero que el mundo me conozca y conozca Panamá; espero seguir abriendo puertas a otros futbolistas nacionales”, expresó.
Cooper indicó que piensa en grande, por lo que siempre se fija en lo que hicieron en Argentina los hermanos Dely Valdés (Armando y Julio): “Así como ellos, yo también quiero triunfar y, por qué no, llegar a Europa algún día”.