
Su amor por los cantos interioranos la han llevado a recibir reconocimientos en el país.Fotos: EVERGTON LEMON
Su amor por los cantos interioranos la han llevado a recibir reconocimientos en el país.Fotos: EVERGTON LEMON
Su amor por los cantos interioranos la han llevado a recibir reconocimientos en el país.Fotos: EVERGTON LEMON
La declamación y la oratoria también son su fuerte.
Desde los 7 años inició su carrera artística.
Ha participado en la producción “Tambores de Panamá”.
Espera, en un futuro, ser una profesional en los cantos campesinos.
Su amor por los cantos interioranos la han llevado a recibir reconocimientos en el país.Fotos: EVERGTON LEMON
La declamación y la oratoria también son su fuerte.
Desde los 7 años inició su carrera artística.
Ha participado en la producción “Tambores de Panamá”.
Espera, en un futuro, ser una profesional en los cantos campesinos.
Su amor por los cantos interioranos la han llevado a recibir reconocimientos en el país.Fotos: EVERGTON LEMON
La declamación y la oratoria también son su fuerte.
Desde los 7 años inició su carrera artística.
Ha participado en la producción “Tambores de Panamá”.
Espera, en un futuro, ser una profesional en los cantos campesinos.
Su amor por los cantos interioranos la han llevado a recibir reconocimientos en el país.Fotos: EVERGTON LEMON
La declamación y la oratoria también son su fuerte.
Desde los 7 años inició su carrera artística.
Ha participado en la producción “Tambores de Panamá”.
Espera, en un futuro, ser una profesional en los cantos campesinos.
Su amor por los cantos interioranos la han llevado a recibir reconocimientos en el país.Fotos: EVERGTON LEMON
La declamación y la oratoria también son su fuerte.
Desde los 7 años inició su carrera artística.
Ha participado en la producción “Tambores de Panamá”.
Espera, en un futuro, ser una profesional en los cantos campesinos.
Incomparable voz
La niña Isis Guerra es popular en el distrito de San Miguelito, de forma que su talento en el canto la han hecho acreedora a muchos reconocimientos e inclusive partícipe de una producción discográfica. Ella es cantante, tiene 10 años y cursa el quinto grado en la escuela Estado de Israel. Sus padres son provenientes de Los Santos y por tal razón la niña adquirió el amor por las canciones interioranas.
Isis Guerra es una niña que demuestra seguridad y confianza en si misma. Por consiguiente, cuando el equipo de DÍAaDÍA la entrevistó, la menor se portó como toda una artista.
Desde los siete años Isis comenzó a presentarse en eventos folclóricos. De este modo, considera sus himnos a los cantos titulados “La Luna” y “El Sol”. La menor también ha participado en el concurso Manuel F. Zárate, donde obtuvo el segundo lugar, igualmente le encanta la declamación y la oratoria.
Su abuela Maribel Domínguez la ayuda a instruirse en este arte. Guerra asimismo destacó que siente admiración por Lucy Jaén y desea en un futuro ser una cantante profesional; además le gustaría ser maestra de informática.
La décima, el tamborito y la cumbia son los ritmos preferidos de la niña quien confiesa que ha conocido a muchos cantantes que se inclinan por esta música, de manera que le han elogiado su voz.
La Asociación Cívica de los Santeños residentes en San Miguelito la eligió como novia infantil, por lo que el 30 de julio será coronada para cargar con la misión de resaltar los valores y tradiciones de Los Santos.