
Los vestuarios fueron diseñados por cada estudiante. Fotos: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA.
Los vestuarios fueron diseñados por cada estudiante. Fotos: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA.
Los vestuarios fueron diseñados por cada estudiante. Fotos: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA.
“Me gusta el teatro y más si voy a expresar cultura que ya casi no se conoce”.
Shelder Rivas
“Me encanta el baile, la cultura y estoy muy emocionada, porque soy un ejemplo de lo que pasó en aquella época”.
Merlyn Buitrago
“El baile me gusta y hallé que era una manera divertida de hacer mi labor social, pero ahora me siento comprometida con la cultura”.
Argelis Días
Los jóvenes recrearon la muerte de Victoriano Lorenzo.
Los niños observaron con asombro cada escena de la obra.
Los vestuarios fueron diseñados por cada estudiante. Fotos: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA.
“Me gusta el teatro y más si voy a expresar cultura que ya casi no se conoce”.
Shelder Rivas
“Me encanta el baile, la cultura y estoy muy emocionada, porque soy un ejemplo de lo que pasó en aquella época”.
Merlyn Buitrago
“El baile me gusta y hallé que era una manera divertida de hacer mi labor social, pero ahora me siento comprometida con la cultura”.
Argelis Días
Los jóvenes recrearon la muerte de Victoriano Lorenzo.
Los niños observaron con asombro cada escena de la obra.
Los vestuarios fueron diseñados por cada estudiante. Fotos: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA.
“Me gusta el teatro y más si voy a expresar cultura que ya casi no se conoce”.
Shelder Rivas
“Me encanta el baile, la cultura y estoy muy emocionada, porque soy un ejemplo de lo que pasó en aquella época”.
Merlyn Buitrago
“El baile me gusta y hallé que era una manera divertida de hacer mi labor social, pero ahora me siento comprometida con la cultura”.
Argelis Días
Los jóvenes recrearon la muerte de Victoriano Lorenzo.
Los niños observaron con asombro cada escena de la obra.
Los vestuarios fueron diseñados por cada estudiante. Fotos: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA.
“Me gusta el teatro y más si voy a expresar cultura que ya casi no se conoce”.
Shelder Rivas
“Me encanta el baile, la cultura y estoy muy emocionada, porque soy un ejemplo de lo que pasó en aquella época”.
Merlyn Buitrago
“El baile me gusta y hallé que era una manera divertida de hacer mi labor social, pero ahora me siento comprometida con la cultura”.
Argelis Días
Los jóvenes recrearon la muerte de Victoriano Lorenzo.
Los niños observaron con asombro cada escena de la obra.
Los vestuarios fueron diseñados por cada estudiante. Fotos: ROBERTO BARRIOS/ CORTESÍA.
“Me gusta el teatro y más si voy a expresar cultura que ya casi no se conoce”.
Shelder Rivas
“Me encanta el baile, la cultura y estoy muy emocionada, porque soy un ejemplo de lo que pasó en aquella época”.
Merlyn Buitrago
“El baile me gusta y hallé que era una manera divertida de hacer mi labor social, pero ahora me siento comprometida con la cultura”.
Argelis Días
Los jóvenes recrearon la muerte de Victoriano Lorenzo.
Los niños observaron con asombro cada escena de la obra.
DIAaDIA conoció que esta iniciativa la piensan mantener a través de diferentes expresiones culturales, que fueron presentadas en las diferentes plazas de San Felipe. Este proyecto estuvo bajo la coordinación de la Oficina del Casco Antiguo (OCA).
Los chicos iniciaron este proyecto con el fin de pagar las horas de labor social, pero a medida que pasaban las prácticas se fueron comprometiendo hasta ser los primeros actores de estas obras, y ahora serán ellos los que enseñen a los próximos compañeros, que quieran participar en esta obra estudiantil.
Durante esta primera jornada los ‘Guardianes Culturales’, como se llama este grupo, recrearon pasajes históricos como: la creación de la primera bandera panameña, las corridas de toros, la muerte de Victoriano Lorenzo, entre otros. Además, presentaron bailes de antaño, bailes típicos, mientras los integrantes del coro deleitaron a los presentes con marchas tradicionales como Viva Panamá, Danza Congo, Marcha Panamá y otra piezas que fueron aplaudidas por los presentes.
Estas presentaciones se dieron el pasado 15 de julio en horas de la mañana y fueron aprovechadas por los invitados especiales , grupo de niños de la escuela Santiago de la Guardia, a quienes se les unieron decenas de visitantes nacionales y extranjeros, que se interesaron por las presentaciones y por conocer un poco más de la historia nacional, mediante estas recreaciones.
Los jóvenes actores piensan llevar este proyecto a diferentes espacios de nuestra ciudad y realizar presentaciones en diversas escuelas, además de servir de complemento a las giras que ofrece la Oficina del Casco Antiguo.
Sus vestuarios fueron ideados por ellos mismos y los costos se los cubrió la Oficina del Casco Antiguo.