Y ellos siguen esperando...

Georgina Damián | DIAaDIA

Hoy hace un año, en un trágico accidente que aún no ha sido esclarecido, Ilka Chérigo, de 18 años, perdió la vida arrollada por un "diablo rojo". Esta joven estudiante de la escuela Comercial Bolívar realizaría ese día una prueba bimestral de matemáticas, pero nunca llegó al salón.

Este es uno de los casos que generó grandes polémicas en contra de los transportistas que acostumbran hacer regatas. Los familiares de esta joven recuerdan este día con tristeza, porque un desalmado les quitó a su ser querido.

RECUERDOS

Los familiares de Ilka no la olvidan. En sus corazones y en sus mentes está aún la presencia de ella y el amor inmenso que sintieron.

Ayer DIAaDIA conversó con su madre, Teresa de Chérigo, mientras hacía las maletas para ir a El Valle de Antón, a la iglesia de San José, lugar donde a las 11:00 de la mañana de hoy realizarán una misa para luego subir las grandes montañas y cerros, hasta llegar al cementerio donde visitarán su tumba. "En la tarde se harán unos rosarios", dijo.

Teresa señaló que todos los días recuerda a Ilka, en todo momento.

JUSTICIA PARA CHERIGO

Pero a pesar de que ha pasado un año desde la muerte de esta estudiante, quien cursaba el VI año, su madre no pierde la esperanza de encontrar justicia.

" Mi hija no era un animal, eso no se puede quedar así", indicó mientras su rostro y sus ojos cambiaban, pues el dolor era evidente.

Agregó: " Lo único que espero es lo que diga la Policía de Tránsito, porque la muerte de mi hija no puede quedarse impune".

Teresa desconocía que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre no tiene nada que hacer en este caso, porque está en manos del Juzgado Primero y ni siquiera sabía que la audiencia será el 9 de agosto.

ACCIDENTE

El día del accidente hubo mucha confusión, que aún no ha sido resuelta. Y es que según testigos, Ilka Chérigo se bajó del bus de la ruta Santa Librada, denominado "El Afamado", en la parada de la Policlínica Manuel Valdez Ferrer y, posteriormente, otro bus lo rebasó y la atropelló, dándose supuestamente a la fuga. Pero otras versiones indican que El Afamado fue el que terminó con su vida.

Mientras estas hipótesis todavía no han sido aclaradas, Juan Carlos Quirós, conductor de El Afamado, quedó como sospechoso del accidente.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Quirós también habló con DIAaDIA y asegura que él no es el culpable de esa muerte. Tan sólo espera que el verdadero homicida sea encontrado.

"Lo único que espero el día de la audiencia es que se esclarezcan las cosas y que las autoridades reconozcan que se equivocaron, porque yo no soy el asesino", dijo.

Después del accidente, a Quirós le quitaron la licencia de conducir y no se la han devuelto; sólo tiene un papel donde le dan un permiso de tres meses.

"Mi vida ha cambiado, porque siento que todavía la gente cree que yo soy el que atropellé a la muchacha. Mucha gente me mira con recelo; a veces me da temor volver a manejar un bus", manifestó.

Actualmente, es fiscal de la ruta de Santa Librada, no maneja.

ÉSTE ES OTRO CASO

El caso Chérigo, lastimosamente, fue otro más de los que se suman a la larga lista de personas inocentes que mueren a consecuencia de la irresponsabilidad de conductores.

Pero también queda pendiente el caso del niño Giovanni Murillo, quien falleció al ser atropellado por una menor de apellido Latorraca, quien conducía un BMW blanco en Betania.

También hace ya un año de este accidente, donde una madre quedó lastimada física y emocionalmente, porque le quitaron a su único hijo.

En este caso se hizo una llamado a una audiencia, pero fue suspendida y aún no se ha dado una nueva fecha.

SIGUEN LOS OPERATIVOS

Sin embargo, ante estos y otros casos más, donde aún no se ha hallado un culpable y le arrancan la vida a un ser humano, las autoridades del Tránsito manifestaron que no han parado con los operativos.

Según Ernesto Torres, subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, todos los días continúan los operativos y las faltan son las mismas: Placa vencida, ausencia de cinta reflectiva, licencia vencida, sin certificado de operación, llantas lisas y ruido excesivo.

"De lo que va del 1 de enero de 2002 al 13 de julio de 2004, se han registrado unas 5,041 faltas", dijo Torres.

El 9 de agosto será la audiencia de este caso, pero hay una fecha lateral por si no se llega a realizar, que es el 30 de agosto.

Ilka Chérigo es recordada por sus familiares como una joven muy tranquila, dedicada a sus estudios y a quien le encantaba pasar sus vacaciones en El Valle de Antón.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados