[
Imprimir]


Se mantiene alerta
La población de los alrededores del río Potrero está preocupada, porque teme que se repita la situación cuando llueva nuevamente. (Foto: Corresponsales / EPASA)

Corresponsales | DIAaDIA

Se quedaron aislados. Las lluvias dejaron incomunicados en la tarde del miércoles a cientos de personas en el distrito de Arraiján, en Calobre de Veraguas; El Cortezo en Tonosí y Los Uveros de Penonomé.

Según evaluación del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá Oeste, las áreas más afectadas en Arraiján fueron: Cerro Castillo de Burunga, Río Potrero, La Macaraqueña, la Barriada 2000, La Alameda, la 13 de Febrero, El Palmar, Valle del Sol, Cerro Tigre, ciudad del Futuro, Loma Bonita y Nuevo Arraiján.

En la mañana de ayer, el divisionario del ministerio de Obras Públicas en Arraiján, Julio Domingo, dijo que iniciarán las reparaciones del puente sobre el río Potrero, en Burunga, inmediatamente. Por ello, cuadrillas de la entidad lo desarmaron. El puente nuevamente será colgante, porque uno vehicular sería un poco costoso.

Raúl Espinoza, presidente del comité de la comunidad de río Potrero Nº 1, dijo que no están de acuerdo con la respuesta que les brindó el MOP, ya que la solución sería un puente vehicular de una sola vía, y que no están dispuestos a que se construya uno colgante. Tienen más de 40 años de estar esperando una solución y sólo les prometen soluciones provisionales.

VERAGUAS

Mientras tanto, el SINAPROC de Veraguas confirmó que una residencia en la comunidad de El Pedregoso de Calobre quedó aislada por varias horas, después de que una quebrada del mismo nombre se saliera del cauce normal, producto de las fuertes lluvias que están azotando esta región del país.

Las autoridades informaron que la vivienda estaba ocupada por tres personas, quienes se encuentran fuera de peligro, puesto que las lluvias dejaron de caer en el sector del distrito de Calobre.

LOS SANTOS

Por otra parte, en Tonosí las lluvias provocaron el desbordamiento del río Cacao y afectó a las comunidades de Flores y El Cacao.

En la región de Flores, cuatro viviendas resultaron con daños materiales parciales; mientras que en la comunidad de El Cacao se reportaron 15 viviendas de las cuales siete fueron las más afectadas. En total fueron 77 personas las afectadas.

Sergio Luna, director del Sistema Nacional de Protección Civil de Los Santos, declaró que se está alertando a la población para que en si en determinado caso observan que el río está subiendo salgan de sus viviendas y retiren los enseres más necesarios.

COCLE

En Los uveros de Penonomé, las lluvias afectaron aproximadamente unas 15 personas y unas seis viviendas registraron daños.

La señora María Guerrel se disponía a celebrar su cumpleaños con sus familiares en su casa en Los Uveros de Penonomé; no obstante, fue sorprendida al igual que otras familias por las inundaciones a causa de una quebrada que se desbordó.

Las fuertes lluvias que se registraron y el desbordamiento de una quebrada causó estragos en unas 15 personas. Muchos perdieron sus enseres y necesitan colchones; mientras que otros no les quedó otro remedio que poner a secar lo mojado, porque no cuentan con recursos para comprar más.

En tanto, en Toro Bravo de Penonomé la comunidad quedó incomunicada, luego de que una quebrada se desbordara y se llevara el vado que se había construido.

Desde las cuatro de la tarde del miércoles, la comunidad estaba incomunicada, por lo que las personas hicieron trasbordo para poder llegar a sus casas. De igual forma, lo hicieron en la mañana de ayer para llegar a sus trabajos. La comunidad estuvo sin el vado unas 12 horas.

El Sistema Nacional de Protección Civil mantiene una alerta para verificar las posibles áreas de inundaciones; por eso han recordado a la población llamar al *335 en caso de emergencia.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados