Bonos por la naturaleza


Cerrar!

En 1981 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y a la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, y en 1983 fue declarado reserva de la Biosfera.

  •  Bonos por la naturaleza

    En 1981 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y a la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, y en 1983 fue declarado reserva de la Biosfera.

  •  Bonos por la naturaleza

    La provincia de Darién conserva una vasta extensión de área boscosa de 5 mil 970 km2, que es una reserva natural y es protegida como Parque Nacional de Darién.

  •  Bonos por la naturaleza

    La selva darienita es pulmón natural que hay que proteger.

  •  Bonos por la naturaleza

    En 1981 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y a la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, y en 1983 fue declarado reserva de la Biosfera.

  •  Bonos por la naturaleza

    La provincia de Darién conserva una vasta extensión de área boscosa de 5 mil 970 km2, que es una reserva natural y es protegida como Parque Nacional de Darién.

  •  Bonos por la naturaleza

    La selva darienita es pulmón natural que hay que proteger.

  •  Bonos por la naturaleza

    En 1981 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y a la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, y en 1983 fue declarado reserva de la Biosfera.

  •  Bonos por la naturaleza

    La provincia de Darién conserva una vasta extensión de área boscosa de 5 mil 970 km2, que es una reserva natural y es protegida como Parque Nacional de Darién.

  •  Bonos por la naturaleza

    La selva darienita es pulmón natural que hay que proteger.

  •  Bonos por la naturaleza

    En 1981 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y a la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, y en 1983 fue declarado reserva de la Biosfera.

  •  Bonos por la naturaleza

    La provincia de Darién conserva una vasta extensión de área boscosa de 5 mil 970 km2, que es una reserva natural y es protegida como Parque Nacional de Darién.

  •  Bonos por la naturaleza

    La selva darienita es pulmón natural que hay que proteger.

  •  Bonos por la naturaleza

    En 1981 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y a la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, y en 1983 fue declarado reserva de la Biosfera.

  •  Bonos por la naturaleza

    La provincia de Darién conserva una vasta extensión de área boscosa de 5 mil 970 km2, que es una reserva natural y es protegida como Parque Nacional de Darién.

  •  Bonos por la naturaleza

    La selva darienita es pulmón natural que hay que proteger.

Odalis Orozco - DIAaDIA

Un compromiso con la naturaleza. Una manera de subsanar los daños ocasionados al medio ambiente por las emisiones de carbono es realizando actividades de protección..

Por tercer año consecutivo, la aerolínea Aeroperlas Regional firmó un acuerdo de cooperación con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), en el cual la línea aérea se compromete a compensar de manera voluntaria las emisiones de carbono generadas por los vuelos diarios de sus aeronaves, esto lo hace a través de actividades de protección de bosques y de deforestación prohibida en la Reserva Natural de Punta Patiño, en la provincia de Darién.

Además que reconocen que el cambio climático y sus consecuencias amenazan peligrosamente los esfuerzos por la conservación del hábitat y la sostenibilidad de las actividades productivas en el país, así que se deben unir esfuerzos para proteger la naturaleza.

ANCON efectuó nuevamente el cálculo necesario para establecer las emisiones de carbono, producto de los vuelos diarios efectuados por esta aerolínea en el 2010, de manera que estas emisiones puedan ser compensadas por medio de actividades de protección de 1,000 hectáreas de bosques, ubicadas en la Reserva Natural de Punta Patiño, Darién.

Este tipo ayuda fortalece la capacidad de fiscalización de las tierras boscosas, donde se sitúan las 1,000 hectáreas del proyecto de bosques protegidos y se garantiza que no sean devoradas por incendios forestales accidentales o que sean taladas por invasores ilegales que buscan un sitio para establecer cultivos de subsistencia.

Este ha sido el primer proyecto de compensación voluntaria de emisiones de gases de efecto invernadero en Panamá, con miras a proteger los bosques panameños.

Rolando Pereira, gerente comercial de Aeroperlas Regional, indicó que este aporte es un reflejo del sentir de la aerolínea, quien día a día transporta cientos de pasajeros a lo largo y ancho del territorio panameño, y uno de sus intereses es visitar paisajes con belleza naturales, así que es importante conservarla.

 
suscripciones