La denuncia es anónima


Cerrar!

Los varoncitos, aunque en menor escala, también corren riesgo.

Foto: ARCHIVO

  • La denuncia es  anónima

    Los varoncitos, aunque en menor escala, también corren riesgo.

    Foto: ARCHIVO

  • La denuncia es  anónima

    Los varoncitos, aunque en menor escala, también corren riesgo.

    Foto: ARCHIVO

  • La denuncia es  anónima

    Los varoncitos, aunque en menor escala, también corren riesgo.

    Foto: ARCHIVO

  • La denuncia es  anónima

    Los varoncitos, aunque en menor escala, también corren riesgo.

    Foto: ARCHIVO

  • La denuncia es  anónima

    Los varoncitos, aunque en menor escala, también corren riesgo.

    Foto: ARCHIVO

Milagros Murillo F. - DIAaDIA

¿Cómo denunciar? La denuncia consiste en poner en conocimiento de las autoridades competentes un delito conocido, en el caso de la Explotación Sexual Comercial (ESC) en niños, niñas y adolescentes, la denuncia es una obligación de toda persona, tal como lo establece el Artículo 189 del Código Penal.

Según información de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Famila (Senniaf), la denuncia puede ser anónima y se puede presentar de manera verbal o escrita ante una autoridad competente, que debe iniciar la investigación para comprobar si en efecto existe el delito.

Según el Código Penal, en caso de no probarse que se cometió el delito, el denunciante quedará exento de cualquier responsabilidad legal.

Sin embargo, es importante que el denunciante trate de brindar información básica como: datos de la víctima, lugar donde se presume que se comete el hecho y la hora, descripción de las personas presentes (testigos o sospechosos), descripción de vehículos relacionados al hecho, además de cualquier otra referencia o información que ayude a la investigación.

Recuerde que en el caso de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, se consideran víctimas a niños de 0 a 17 años, es decir, a todo menor de edad.

 
suscripciones