
La biblioteca Simón Bolívar de la UP es una de las más completas del país.
Fotos: QUINTIN MORENO
La biblioteca Simón Bolívar de la UP es una de las más completas del país.
Fotos: QUINTIN MORENO
La biblioteca Simón Bolívar de la UP es una de las más completas del país.
Fotos: QUINTIN MORENO
La biblioteca Simón Bolívar de la UP es una de las más completas del país.
Fotos: QUINTIN MORENO
La biblioteca Simón Bolívar de la UP es una de las más completas del país.
Fotos: QUINTIN MORENO
La biblioteca Simón Bolívar de la UP es una de las más completas del país.
Fotos: QUINTIN MORENO
La biblioteca Simón Bolívar de la UP es una de las más completas del país.
Fotos: QUINTIN MORENO
Son 30 bibliotecas distribuidas en todo el país, las que tiene la Universidad de Panamá, allí se reporta que en los últimos años ha existido una disminución en la asistencia de las personas. En la Biblioteca Simón Bolívar de la UP, en la capital, se tiene un registro de 23,500 estudiantes que han llegado durante los seis primeros meses del 2012, y en los centros regionales universitarios, 47,329; por lo que resulta que en las provincias, la población sigue prefiriendo los textos.
Desde finales de la década del 90, se ha puesto en marcha, en las bibliotecas de la casa de Octavio Méndez Pereira, un proceso de automatización, pues en cualquier sitio con internet se puede revisar el catálogo en línea que es abierto al público, eso ha reemplazado a los ficheros, porque la gente puede saber qué libro existe, esto ha liberado el congestionamiento de visitantes, aseguró Octavio Castillo Sánchez, director del sistema de bibliotecas de la Universidad de Panamá.
Marilyn Navarro, directora del departamento de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Panamá, aseguró que son 40 estudiantes los que ingresan a estudiar por año la carrera, y que la tecnología jamás reemplazará al hombre.