Declaran área protegida


Cerrar!

Los precaristas tendrán que salir de las seis hectáreas invadidas.

  • Declaran área protegida

    Los precaristas tendrán que salir de las seis hectáreas invadidas.

  • Declaran área protegida

    Los precaristas tendrán que salir de las seis hectáreas invadidas.

  • Declaran área protegida

    Los precaristas tendrán que salir de las seis hectáreas invadidas.

  • Declaran área protegida

    Los precaristas tendrán que salir de las seis hectáreas invadidas.

  • Declaran área protegida

    Los precaristas tendrán que salir de las seis hectáreas invadidas.

Milerick Alvendas / Panamá Oeste - DIAaDIA

Seis hectáreas de terreno en La Chorrera fueron declaradas por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) como área protegida y el Consejo Municipal aprobó sacar de las mismas a los precaristas que las habían invadido recientemente.

El padre José Luis Andrade, representante legal de la sociedad eclesiástica Virgen de la Roca, compareció ayer con sus abogados a la oficina regional de la ANAM por talar árboles de teca sin el permiso requerido por la ley.

En este sentido, José Ángel Peñalosa, asesor legal de la mencionada institución, confirmó que se talaron alrededor de 95 árboles de teca más allá del permiso concedido por ellos como autoridad.

Luego de que se terminen las investigaciones al sacerdote, se le puede aplicar la Ley 1 del 3 de febrero de 1994 (Ley Forestal) y la Resolución 0598 de 1998, que establece un reembolso pecuniario o de forestación.

Ante esto, a los precaristas les cayó como balde de agua fría la decisión del Concejo, y mientras alegaban ser personas humildes que necesitan de un terreno, ya el nuevo acuerdo había sido aprobado.

Dafne Fuentes, una de las precaristas, dijo que ella al igual que otras mujeres necesitan estas tierras para poder seguir adelante con sus hijos, ya que son madres solteras.

La representante Sumaya Cedeño pidió a Ingeniería Municipal hacer un replanteo, tanto de las 12 hectáreas que conforman a Virgen de la Roca, como a las 6 hectáreas de los terrenos municipales, para verificar si el sacerdote taló en tierras que no le pertenecen.

De ser así, solicitó sanciones ejemplares para el gremio eclesiástico a fin de que tomen la responsabilidad por el engaño que intentaron hacer.

Nuevamente el padre José Luis Andrade evitó dar declaraciones a cerca del caso.

 
suscripciones