La planta adecuada
Beneficios estéticos y sicológicos de las plantas.

Luis Trujillo | DIAaDIA

Desde la antigüedad se ha conocido los beneficios estéticos y sicológicos de las plantas. Éstas, además de poner agradable el ambiente, ayudan a tranquilizar a las personas, provoca eficiencia laboral y hasta disminuye la cantidad de polvo en el hogar. A continuación, le diremos qué planta colocar en las diferentes partes de su residencia.

VENTANAS

Es una zona muy luminosa. Allí se deben poner plantas ávidas de luz. El cactus es ideal. El color del marco de la ventana y de las cortinas influye al elegir las plantas.

CESTAS COLGANTES

Las cestas van bien a los lados de una puerta principal, de un ventanal y en una pared grande.

  • Puede elegir begonias, helechos, petunias y otras.
  • Se pueden plantar solas en la cesta o mezclar más de una especie.
  • Las hierbas aromáticas también decoran estupendamente las cestas colgantes. La menta, el tomillo y el romero rastrero son plantas que cuando crecen cuelgan. También se pueden añadir otras plantas más derechas en el centro, como la salvia o la albahaca.

LOS PASILLOS

Admiten plantas altas, tipo ficus, palmeras o de tamaño mediano con hojas grandes.

SALAS

En la sala se buscan ambientes vitales, alegres y también elegantes.

Las flores amarillas o rojas generan un clima de movimiento, de excitación y juventud. Las rosadas, en cambio, generan romanticismo y cierta paz visual. Las flores blancas dan luz y agrandan el rincón donde se ubiquen. En un rincón algo oscuro, coloque flores blancas.

DORMITORIOS

Son estancias más personales, más a la medida de cada cual. Deben dar serenidad.

Si la luz es buena, pueden poner violetas, begonias y orquídeas. Si la luz es escasa, sábila es una buena opción.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados