Para los panameños son muy pocos los lugares donde pueden llevar a sus hijos para el sano esparcimiento. Actualmente, las nuevas barriadas, en su mayoría, no cuentan con un área verde para los niños, aunque siempre venden el proyecto con esta opción. Por lo menos en la ciudad, para divertirse hay que pagar.
Aristides Barahona: "No, en Panamá no hay suficientes parques y tampoco es justo que se habiliten lugares para actividades de los niños sólo un día al año".
Sra. Evelia: "No hay parques para los niños, el único que conozco es el Parque Omar".
Euclides Vargas: "Es culpa de las constructoras que no hacen en sus planos un parque recreativo, para que los niños puedan jugar".
Yusetty Powell: "La verdad es que no hay muchos parques en la ciudad, pero además los padres deben de pasar más tiempo con los hijos, no sólo en esta época"
Gloria Urriola: "No sólo se debe celebrar el Día del Niño un día, los papás deben de llevar a pasear a sus hijos siempre, no esperar un tiempo indicado para ello".
Marlenis Flores: "Pienso que se deben construir más parques en la ciudad, para que los niños tengan donde distraerse".
Alicia González: "No hay suficientes lugares para los niños. Además las empresas encargadas de las construcciones de barriadas deben hacer parque en las mismas".
Indira González: "No hay muchos parques en Panamá, el problema es que no están en buenas condiciones para que los niños puedan jugar".
Miguel Villarreal: "Puede que existan varios parques, el problema es que los juegos están en pésimas condiciones y los niños no pueden jugar".
José Juárez: "Creo que no hay suficientes. El más cercano es el Parque Omar, y ahora es que tiene más juegos para los niños".
Alejandro Blas: "El problema está en que por la globalización, no se tienen estipulados lugares para la diversión de nuestros hijos".
Anacleto Márquez: "Los padres no deben esperar que se realicen este tipo de actividades para llevar a sus hijos a divertirse, siempre deben de llevarlos a pasear a otros lugares".
|