Evita estos azúcares


Cerrar!

El azúcar refinada no le aporta nutrientes al organismo.

  • El azúcar refinada no le aporta nutrientes al organismo.

  • Hay que enseñar a los niños a tener buenos hábitos alimenticios. En la adolescencia se hará más difícil hacerlo.

  • El azúcar refinada no le aporta nutrientes al organismo.

  • Hay que enseñar a los niños a tener buenos hábitos alimenticios. En la adolescencia se hará más difícil hacerlo.

  • El azúcar refinada no le aporta nutrientes al organismo.

  • Hay que enseñar a los niños a tener buenos hábitos alimenticios. En la adolescencia se hará más difícil hacerlo.

  • El azúcar refinada no le aporta nutrientes al organismo.

  • Hay que enseñar a los niños a tener buenos hábitos alimenticios. En la adolescencia se hará más difícil hacerlo.

  • El azúcar refinada no le aporta nutrientes al organismo.

  • Hay que enseñar a los niños a tener buenos hábitos alimenticios. En la adolescencia se hará más difícil hacerlo.

Redacci? -

De acuerdo con la Dra. Ruth Sarmiento, es fundamental que se evite caer en la tentación de complacer al niño con todo tipo de chucherías hechas a base de grasas y exceso de hidratos con azúcares, en comidas intermedias y ocasionales.

Por el contrario, lo recomendable es aportar alimentos sanos como frutas, bocadillos de pan integral, sin excesos de fiambres, y no tomar bebidas azucaradas en exceso.

Los padres deben mantener un control del peso de sus hijos porque hay que evitar el sobrepeso, especialmente si lo que influye en esta condición son los hábitos alimentarios no muy saludables.

En cuanto a las bebidas azucaradas, la doctora explica que el exceso de productos grasos, dulces y salados, todos ellos muy energéticos, unido a la falta de frutas y vegetales frescos, costumbres típicas en la infancia, juegan a favor de la obesidad infantil.

También se sospecha que las bebidas azucaradas tipo refrescos o zumos contribuyen en parte a la obesidad, pero solo en los últimos años, mediante importantes estudios epidemiológicos, se ha comenzado a investigar esta asociación.

Una lata de refresco de 330 ml proporciona unas 150 kilocalorías, equivalente a 35 gramos de azúcar (3-4 sobres) y podrían conducir a un aumento de peso de entre 5 y 7 kg al año.