
Siguen a la espera de ayuda.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Siguen a la espera de ayuda.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los afectados solo esperan que les permitan permanecer en el lugar, ya que sus trabajos y las escuelas de sus hijos están cerca.
Además, se quejan de que la comida que reciben llega tarde y a veces dañada, sumado a que donde están alojados se moja cuando llueve.
Los vecinos del caserón de al lado aseguraron que desde el día del incendio se han quedado sin luz, por lo que piden al Cuerpo de Bomberos revisar el cableado eléctrico del inmueble.
Unas 150 personas quedaron damnificadas. Ellos siguen visitando el lugar del siniestro mientras las maquinarias limpian el lugar.
Por su parte, Warren Beitía, director nacional de Asistencia Social del MIVIOT, confirmó que la entidad no tiene un proyecto específico para la construcción de nuevas infraestructuras, debido a que en la mayoría de los casos los inmuebles se encuentran en terrenos privados.
Adujo que la entidad busca que estas personas se beneficien de los proyectos del MIVIOT, entre ellos el de Curundú.