
Hoy se realizará la procesión y mañana será la misa en la iglesia de Santa Librada.
Hoy se realizará la procesión y mañana será la misa en la iglesia de Santa Librada.
Hoy se realizará la procesión y mañana será la misa en la iglesia de Santa Librada.
Hoy se realizará la procesión y mañana será la misa en la iglesia de Santa Librada.
Hoy se realizará la procesión y mañana será la misa en la iglesia de Santa Librada.
Hoy se realizará la procesión y mañana será la misa en la iglesia de Santa Librada.
Hoy se realizará la procesión y mañana será la misa en la iglesia de Santa Librada.
Que continúe el progreso y el desarrollo cultural y folclórico en el pueblo de Las Tablas es lo que piden hoy los parroquianos de esta comunidad, en el marco de la celebración de Santa Librada.
Luciano Cedeño González, presidente de las fiestas religiosas y populares de Santa Librada en Las Tablas, dijo que con la desaparición hace días de la niña Luz Clarita Domínguez sienten un poco de inseguridad en su región, por hechos que nunca antes se habían registrado, y por ello piden que vuelva la paz al área del interior y a todo el país.
En cuanto a lo cultural, Cedeño precisó que este año, en el aspecto religioso, han querido resaltar la historia de tiempos coloniales, cuando los navíos españoles huían de los ataques de los piratas en el océano Pacífico y que debido a ello, una de estas naves llegó hasta el puerto de Mensabé, en Las Tablas, trayendo dentro de un baúl la imagen de Santa Librada.
Es por ello que este año, el anda donde reposa Santa Librada está diseñado en la parte inferior en forma de un barco de los tiempos coloniales, para darle un poco más de realce a la historia de la llegada de esta santa a la región tableña.
Es importante también destacar que este año, la imagen de Santa Librada, “La Chola”, cumple 150 años de haber llegado también al pueblo de Las Tablas.
La parroquia de Las Tablas posee cuatro imágenes de Santa Librada: La Peregrina, La Pequeñita, La Moñona y La Chola. La Peregrina es la imagen que, un mes antes de las fiestas, recorre cada uno de los corregimientos de Las Tablas y está vinculada a la fundación del lugar y a la construcción de su templo.
Aunque no se conoce la fecha exacta de la llegada de La Pequeñita, se toma como referencia el año de 1692, que fue cuando se presume que se construyó el primer templo a la virgen.