Devoción interiorana
Santa Librada está en el corazón de los tableños. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Una experiencia inolvidable fue mi viaje a la ciudad de Las Tablas.

Desde que subí a la "chiva", una señora cansada de escuchar un vallenato le gritó al chofer: "Pon una música de Victorio, que esa es la buena". No es para menos, hoy sus pobladores le rinden tributo a Santa Librada, su patrona.

Las Tablas, un poblado colonizado por los españoles y tierra de grandes expositores de la música vernacular y de "La Moñona" de todos los tableños.

En medio de sus riquezas históricas, ya que en esta tierra nació el que fue tres veces presidente de la República, Don Belisario Porras, se levanta el pueblo de Las Tablas donde lo moderno se conjuga con las tradiciones folklóricas y la devoción que por años han profesado a su patroncita.

En cualquier casa o comercio se pueden apreciar imágenes de la famosa virgen, y qué decir de la iglesia, donde miles de peregrinos después de haber caminado grandes distancias se arrodillan ante ella para pedir su milagrito o, por qué no, para dar gracias por los cumplidos.

Como dirían hoy los tableños: ¡Que viva Las Tablas! ¡Que viva Santa Librada!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados