Ocú es una tierra como pocas, y tal vez uno de los últimos bastiones de la nacionalidad, en donde hombres y mujeres guardan con mucho celo su esencia, su acento, sus cuentos, sus bailes y vestimentas. Aunque para muchos, los tiempos han cambiado, en Ocú, a la modernidad no le ha sido muy fácil hacer de las suyas, pues se ha encontrado con celosos guardianes de sus orígenes, como Rafael "Palín" Torres.
Rafael es uno de los doce hijos de Eudocia Marín y Francisco Torres, una pareja campesina que desde temprana edad le inculcó el amor al trabajo, al folclor y a las costumbres de su pueblo.
Así, a los siete años luce el montuno ocueño con mucho orgullo y practica los bailes de mejorana, destacándose también como tocador de tambor. Todos los sábados y en vacaciones escolares, su padre lo llevaba a realizar las labores agrícolas en su huerta, a más de una hora de distancia del poblado.
Son innumerables los aportes de "Palín" Torres a la comunidad y al folclor ocueño. Entre ellos, la creación del programa "Esperando el Festival", desde 1992, el cual es realizado en vivo todos los años como preámbulo al Festival Nacional del Manito, que produce, dirige y conduce. Igualmente, ha sido el creador de la revista Ocú, Cultura y Folclor, de gran contenido educativo.
|