Promotores de valores
Los participantes recibieron certificados y ahora serán agentes multiplicadores. (Foto: Iván Uribe / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Creciendo en valores. Esto fue lo que aprendieron niños y niñas de varias escuelas de San Felipe, quienes durante año y medio, junto a sus padres, se educaron sobre las reglas de convivencia con el programa "Promotores de valor".

ENSEñANZA

Jamina de Jiménez, directora del programa, explicó que los niños son instruidos en valores éticos y morales, tales como la honestidad, tolerancia, puntualidad, convivencia pacífica, a través de talleres y charlas.

Durante el proyecto, cada uno de los menores recibe un carné, que los convierte en promotores de valores en la comunidad y en la escuela.

Mientras realizan esta labor, los pequeños reciben instrucción sobre el tema y son monitoreados por los maestros para asegurar que practican lo que se les ha enseñado.

Si por alguna razón llegan a fallar, se les retira el carné y están obligados a ganárselo corrigiendo la actitud que los llevó a perderlo.

Ali Vásquez, madre participante, dijo: "Allí aprendimos a convivir e inclusive conocimos facetas de nuestros hijos que no sabíamos". Además, logró tener más confianza con su hija.

El cierre del programa fue con una obra de teatro en la que los niños representaban los valores.

El curso lo desarrolla la Oficina del Casco Antiguo, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y la Fundación en Valores Éticos y Morales.

LOGROS

Con este programa, los niños de San Felipe practican en sus escuelas los valores éticos y morales.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados