Las mascotas son la mejor compañía para los niños. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)
Zulema Emanuel
| DIAaDIA
Una mascota en casa siempre ayuda a crear responsabilidad en los niños, aparte de que les hacen compañía.
No cabe duda de que las peceras en casa dan realce y vistosidad al hogar, pero sobre todo es algo atractivo para los niños; especialmente si tiene muchos peces de colores, plantas, juguetes, etc.
Pero para que un niño tenga como mascota a diversos pececitos, es importante que usted tome nota de algunos consejos que le daremos a continuación.
Juan Arispe Tous, de la tienda de Animal and Pets, recomienda lo siguiente: si usted tiene una pecera en casa y quiere enseñarle a su pequeño cómo debe cuidarla, lo invito a que siga leyendo.
Lo primero que debe tener presente es comenzar con una pecera pequeña, en la que usted pueda colocar un pez con sus diferentes accesorios (grava decorativa, plantas, troncos naturales, etc.), todo va a depender de sus gustos y su creatividad para decorar el mini mundo marino.
Después que ya tiene instalada su pecera, debe inculcarle a su hijo que no debe introducir la mano ni objetos en ella, ya que puede contaminar el ambiente de los peces, creándoles un estrés innecesario.
Debe tener un especial cuidado en la salud de sus peces, observando si tienen alguna variación en su comportamiento o características físicas, como el aparecimiento de puntos o líneas (rojas o blancas) que son producto de enfermedades controlables con medicamentos que usted y su hijo pueden aplicar en la pecera y su pez mejorará.
Recuerde que si el niño quiere alimentar o ayudar a limpiar el acuario, debe estar bajo supervisión de un adulto, no debe dejarlo solo encargándose del cuidado de los peces.