Los niños esperan la hora de la lectura, atentos escuchan las historias. (Foto: Carlos McNulty / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Llevan alegría a los niños internos en el Hospital del Niño. Esa es la misión que tiene Miroslava Wong como voluntaria del programa "Palabras que acompañan", que consiste en leer cuentos clásicos y nuevos a los niños de las distintas salas.
Así como ella, otros 20 jóvenes asisten todos los lunes, miércoles y jueves a este nosocomio infantil, a la tanda de cuenta cuentos, que permite incentivar el hábito de la lectura y robar la sonrisa de estos niños.
Miroslava le relata las historias a los niños y los ilustra con los dibujos. Por ejemplo, con el cuento El dedo de Estefanía, el cual permite interactuar entre el lector y el oyente.
DIAaDIA observó el desarrollo de estas sesiones y pudo comprobar que estos niños no se limitan a escuchar, sino que hacen preguntas y conversan con los voluntarios, lo que representa un alivio ante una situación que los aleja de sus casas, sus familias y de su vida cotidiana.
LOS BENEFICIOS
De acuerdo con la psicóloga Saray Mendoza, quien asesora el programa, esto permite motivar a los niños hospitalizados y les sube la autoestima. Precisó que este es el segundo año que se desarrolla esta iniciativa.
El año pasado logró captar a 51 voluntarios, los cuales llegaron a beneficiar a mil 500 niños. Otro logro es que hasta los padres se motivan a leer y se estima que unos 200 de ellos volvieron a vivir aquellos momentos de leer cuentos infantiles.
Mendoza expresó que se está trabajando con la casa cultural Huellas, para desarrollar temas que aborden contenidos como el duelo en los niños y las características de los niños hospitalizados. No obstante, admitió que urgen más voluntarios que se identifiquen con esta labor.
MESES DE ALEGRIA
El programa "Palabras que acompañan" se desarrolla durante seis meses y llega a los niños los lunes, miércoles y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Se conoció que además de las lecturas y manualidades, se obsequian libros para niños y padres, en los cuales los menores encuentran pasatiempos e historias.
Este proyecto que impulsa Panadol para niños, ha sido exitoso en Colombia y se desarrolla en 26 centros hospitalarios del vecino país. Los interesados en formar parte de este grupo de voluntarios pueden llamar al 217-1777, 66079650 ó al 66713759.
PARA QUE LEAN
El programa busca acompañar a los niños durante su hospitalización y promover el gusto por la lectura.