Cientos de santeños celebraron un año más las bendiciones de sus Santa Patrona. (Foto: Z. Vásquez / EPASA)
Zenaida Vásquez
| Los Santos, DIAaDIA
"Qué Viva Santa Librada", fue la expresión que se escuchó durante el recorrido por la calles de Las Tablas de La "Moñona", como le llaman los santeños a su santa patrona Santa Librada.
La provincia de Los Santos tiene dos grandes fiestas, donde gente de todos los lugares y hasta extranjeros llegan para festejar: Santa Librada y los carnavales. Sin embargo, para Chelita Díaz, residente en Las Tablas, las patronales de Santa Librada son excepcionales y atrae mucho más personas que los carnavales.
Las actividades para esta fecha comenzaron desde el 11 al 19 de julio, con las novenas a la patrona desde la madrugada, al mediodía y en la noche (tres jornadas); donde se daban 21 cañonazos que presidía "la Peregrina", la primera imagen que llegó al pueblo de Las Tablas.
COLABORADORES
Para la celebración de las fiestas de Santa Librada existen los mayordomos y muchos colaboradores que de una u otra forma ayudan en todos los preparativos.