Escena de la obra "Un extraño conocido", en el fondo se aprecia al artista Rogelio Bustamante. (Foto: Noriel Gutiérrez / EPASA)
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
En el mes en que se dice ¡no! a la discriminación, en que se trata de crear conciencia sobre la importancia de ser tolerantes, de aceptar las diferencias, de respetar para exigir respeto, un grupo de actores y actrices, liderados por Edwin Cedeño, los invita a ver en el Teatro La Quadra "Un extraño conocido".
Uno de los actores, Rogelio Bustamante, con una trayectoria de casi una década en las artes escénicas, quien esta vez hace el papel de Arthur, un homosexual, nos presenta al personaje y se presenta a sí mismo, al actor polifacético y que no se encasilla, porque esto sería como ponerse una camisa de fuerza.
DIAaDIA: ¿Cuál es el perfil de Arthur? Rogelio Bustamante: Arthur es un hombre noble que amó con mucha fuerza hasta el último momento a su pareja.
Es muy ordenado y lleva por dentro la satisfacción de haberlo dado todo por ese ser que representa todo lo que ha tenido en su vida.
DIAaDIA: ¿Qué es lo que más le gusta de esta obra y por qué? ¿Lo más difícil? RB: La obra es muy hermosa, tiene muchos matices, te lleva de la risa al llanto y te da esas palabras de aliento para seguir. Es un verdadero reto, francamente nunca había hecho un personaje así y en verdad me costó mucho, ya sabrán por qué cuando la vean je, je, je. La dirección de Edwin ha sido un gran pilar en la construcción de este personaje y es algo que siempre tendré muy presente.
DIAaDIA: ¿Piensa que en Panamá hay discriminación, prejuicios e intolerancia? RB: La verdad pienso que sí la hay, tal vez no tan marcada, pero sí la hay y debemos hacer algo por eso, porque debajo de nuestra piel y de nuestros gustos hay un ser humano creado por Dios e igual al resto. La intolerancia la vemos a diario en las calles, vivimos un mundo muy acelerado que no nos permite ver más adentro.
DIAaDIA: ¿En qué ámbitos o contra quiénes? RB: Lo he visto por racismo, hacia homosexuales, por capacidad económica, hasta por la forma de vestir.
DIAaDIA: ¿A qué lo atribuye? RB: Estamos viviendo en un mundo cargado de cosas materiales, le hemos perdido un poco el respeto por la vida, nos dejamos llevar por lo que vemos en la televisión, sobre todo lo negativo, hay muchas cosas positivas. También la forma en que se educan a los hijos desde el hogar, ellos son una semilla que se siembra y demora años en crecer y solo vemos el fruto cuando ya es tarde, por eso es que es un trabajo que se debe iniciar desde muy pequeños.
DIAaDIA: Esta es una obra en cierta forma de corte social y que trata temas "difíciles" y controversiales. Hábleme de ello. RB: Esta obra toca un tema que por mucho tiempo se ha visto como fuerte, pero que cada día se hace más frecuente, puesto que la población va en aumento. Este tema lo podemos adaptar a cualquier situación y es algo que se analizó durante los ensayos, no solo en una pareja de homosexuales, también puede ser de madre a hijo, esposo a esposa, amigo a amigo(a), etc. es un mensaje de amor a la humanidad y en la medida en que nos hagamos más tolerantes lo entenderemos mejor y descubriremos que le puede pasar a cualquier ser humano.