
Miguel Callist trabajó con los entrenadores Jesús Rodríguez y José Murillo.
Foto: Archivo
Miguel Callist trabajó con los entrenadores Jesús Rodríguez y José Murillo.
Foto: Archivo
Miguel Callist trabajó con los entrenadores Jesús Rodríguez y José Murillo.
Foto: Archivo
Miguel Callist trabajó con los entrenadores Jesús Rodríguez y José Murillo.
Foto: Archivo
Miguel Callist trabajó con los entrenadores Jesús Rodríguez y José Murillo.
Foto: Archivo
Miguel Callist trabajó con los entrenadores Jesús Rodríguez y José Murillo.
Foto: Archivo
Miguel Callist trabajó con los entrenadores Jesús Rodríguez y José Murillo.
Foto: Archivo
Hoy en el Fantastic Casino de El Dorado, es la última oportunidad para descargar advertencias en cuanto se inicie, a las 4:00 p.m., la ceremonia de pesaje oficial del evento, en el que Callist, de Colón, y Mosquera, de la capital, serán la atracción principal.
Este combate, que desde algún tiempo ha prometido ser de alto nivel, es nombrado entre los seguidores del boxeo como el choque de “la experiencia contra la juventud”.
La recompensa para el ganador será la faja fedelatin superligera de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que está vacante, pero más que un pleito para adornar la cintura con un título, este combate es por el honor.
Datos
El colonense inició sus días como boxeador profesional en el año 1993, y hasta el día de hoy, Callist mantiene un récord de 27-7-18 nocauts.
“Miguelito”, como es conocido, ha presentado su boxeo en países como Argentina, Estados Unidos y Venezuela.
Por su parte, “Metralleta” ha demostrado ser, hasta el momento, un peleador de acero, ya que presenta un impecable palmarés de 17-0-13 nocauts.
El primer paso de Mosquera en el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor, fue en el 2005.