Alerta por salida de Coiba


Cerrar!

Son pocas las personas o turistas qus están visitando Coiba.

  • Alerta por salida de Coiba

    Son pocas las personas o turistas qus están visitando Coiba.

  • Alerta por salida de Coiba

    Son pocas las personas o turistas qus están visitando Coiba.

  • Alerta por salida de Coiba

    Son pocas las personas o turistas qus están visitando Coiba.

  • Alerta por salida de Coiba

    Son pocas las personas o turistas qus están visitando Coiba.

  • Alerta por salida de Coiba

    Son pocas las personas o turistas qus están visitando Coiba.

Melquiades Vásquez A. / - DIAaDIA

Habitantes, pescadores artesanales y residentes de las zonas costeras de Veraguas están en alerta y molestos ante la inminente salida del Parque Nacional Isla de Coiba de la lista de la Unesco como patrimonio mundial de la humanidad.

Para algunos ambientalistas veragüenses, esa acción sería un retroceso, lo que convertirá a este lugar en un sitio de uso exclusivo de los multimillonarios de este país.

Efraín Camarena, ambientalista, guía de turismo y dirigente comunitario en Santa Catalina, en el distrito de Soná, dijo que ya hay serios problemas con relación a este tema.

Destacó que aun sin dejar de ser miembro de la Unesco, se tienen quejas de los turistas y ecologistas, puesto que se les prohíbe la estadía en las playas o hacer observaciones de las especies en el lejano Parque de Isla Coiba.

Los pescadores, quienes pidieron la reserva de sus nombres por temor a que se tomen represalias en su contra, señalaron que si el Parque Coiba deja de ser un patrimonio de la humanidad será el mayor de los retrocesos del Gobierno de turno, luego que en 1989 se eliminara a Coiba como centro penitenciario para convertirlo en parque mundial.

Informaron que sospechan que se están haciendo construcciones en lo que fue el campamento central de la isla, mismas que se presumen sean de posibles nuevas cárceles, simulando una base para la Aeronaval.

Las viejas estructuras de las antiguas cárceles y los cuarteles son parte de la historia que se tiene del antiguo penal, pero ahora no se permite el acercamiento a estas instalaciones a personas que no sean adeptas al Gobierno de turno, aseguran los molestos pescadores.

Efraín Camarena, dedicado al transporte acuático para turistas, dijo que son pocas las personas o turistas quienes están visitando a Coiba, por los inconvenientes que se encuentran por parte de las unidades de la Policía Nacional, que no permiten el acceso a las playas y selvas del parque como lo hacían anteriormente.

 
suscripciones