Hilario Zapata se convirtió en el tercer panameño en reconquistar un título del mundo de una misma categoría.
El primero fue Ismael "El Tigre Colonense" Laguna, quien fue monarca en la división de las 135 libras (Ligero) en 1965 y 1970. El otro fue Luis "El Naja" Ibarra, en la división Mosca. Ibarra fue campeón en 1979 y 1981.
"Según lo que he leído, Hilario Zapata sacó a relucir toda su experiencia.
Zapata, a pesar de que sólo tenía 23 años cuando fue a combatir con Tadashi Tomori, tenía mucha experiencia a nivel internacional. Este aspecto lo ayudó grandemente. Además, Zapata lució rapidísimo ante el japonés.
Recuerdo que en ese combate Zapata sufrió un corte en la ceja derecha, producto de un cabezazo, pero las segundas hicieron un buen trabajo para que no sangrara más el resto del combate, que duró 15 asaltos.
Por supuesto, al final Zapata ganó por decisión dividida", dijo el entrenador de boxeo, Néstor Quiñones, el popular "Plomo Espinoza".
Hilario Zapata impuso su estilo desde el primer campanazo, utilizando su velocidad y conectando ráfagas al cuerpo de su adversario. En la sexta vuelta, Tomori conectó varios ganchos de derecha que pusieron en dificultad al panameño. Al final de los 15 asaltos, Zapata ganó por decisión dividida.
|