Unidos por Santa Librada
Los peregrinos tocaron tamborito, antes de la procesión.

Zenaida Vásquez | Los Santos, DIAaDIA

Desde tempranas horas de la madrugada del 19 julio, se iniciaron las celebraciones más grandes del pueblo de Las Tablas; las fiestas religiosas de Santa librada.

Poco a poco, fueron llegando los peregrinos para unirse a este acto de fe cristiana y de igual forma, admirar las costumbres de los santeños.

A las 4: 00 de la tarde se inició una gran procesión con la imagen de la "Peregrina", ésta se destaca porque lleva acordeón, caja y tambor.

Durante esta celebración hubo una gran cantidad de polleras hermosas que adornaban a Santa Librada y la primera en la fila era su majestad María Victoria Barrios, Reina del Festival Nacional de la Pollera.

MISA A SANTA LIBRADA

Luego a la 8: 00 de la noche inició una solemne misa, oficiada por Monseñor José Dimas Cedeño, y al terminar salió como todos los años la procesión, donde los feligreses caminaron por todas la calles de Las Tablas.

A las 11: 00 y media de la noche, inició la serenata en honor a Santa Librada, allí María Victoria dio inicio a este acto bailando el tradicional Punto, encantando a parroquianos y a extranjeros.

LE CANTA A LA PATRONA

Terminado este primer punto continuó el evento con diferentes agrupaciones, como la interpretación de Karen Peralta, quien le dedicó una décima a Santa Librada por haber ganado el concurso de "Vive la música".

Pero el más esperado fue Daniel Dorindo Cárdenas, ya que el junto a su hijo Adonis Cárdenas, cantaron por primera vez, con la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Panamá.

Fueron más de 24 horas de adoración, admiración y prueba de fe por la patrona Santa Librada, algo no sólo de admirar, sino también de aplaudir a todo el pueblo tableño por brindar lo mejor de sí, en este mes de Santa Librada.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados