[
Imprimir]


¿Dónde se contagió José?
La familia es de Antón y en esta región sólo se había presentado un caso en el mes de mayo. (Foto: ELENA VALDEZ y VIOLA GUEVARA / EPASA)

Viola Guevara Gallimore y Elena Valdez | DIAaDIA

¡Alarma! Un menor de nueve meses de nacido es el primero en morir a causa del virus de Influenza AH1N1 en Panamá. Se trata de José Pascual, quien fue trasladado, hace varias semanas desde el Hospital Aquilino Tejeira en Penonomé, Coclé, para ser operado de una malformación congénita en los intestinos (hernia) en el Hospital del Niño (HDN).

Días después de la intervención, el pequeño estaba en recuperación cuando comenzó a presentar una complicación respiratoria, con tos y síntomas de resfriado, por lo que se le aplicó la prueba de Influenza, que salió positiva.

El jefe de la Sala de Infectología del HDN, Xavier Sáenz Llorens, explicó que el menor estuvo unas tres semanas en el HDN y 10 días con el virus. Informó que todavía no se sabe dónde contrajo el virus, pero que pudo ser en la casa, los hospitales y hasta en la ambulancia. Reveló que actualmente hay cuatro niños en la Unidad de Cuidados Intensivos con afecciones respiratorias a los que se les realizaron las pruebas de AH1N1 y resultaron negativas.

Mientras que Alberto Bissot, director médico del HDN, reiteró que el pequeño tenía dos factores de riesgo; una era la hernia que le nació y la otra, que sufría de desnutrición, y esto fue lo que agravó el problema.

ESTA POR TODOS LADOS

En tanto, Gladys Guerrero, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), dijo que todavía no se ha podido determinar la circulación del virus, lo que es preocupante. Anunció que el virus se está propagando en la comunidad y que se investigará dónde se pudo contagiar el niño. Agregó que hay 542 casos, con sólo una persona hospitalizada con cuadro respiratorio a la espera de los resultados para determinar si es AH1N1.

Las autoridades de Salud dijeron que hay que seguir con las medidas de lavado de manos.

PREOCUPADAS

La señora Omaira Pérez, madre del menor afectado, estuvo hospedada en el Hogar Lucy Tzanetatos durante el tiempo de hospitalización. Una de sus compañeras, Joana Ramos, quien también tiene su retoño en el centro médico por otras causas, expresó que la madre fue muy afectada por la noticia. Ahora Joana teme por la vida de su hijo.

QUIEREN JUSTICIA

En Antón, la familia del pequeño está consternada y solo pide a las autoridades que investiguen dónde se enfermó.

La tía María Pérez dijo que están tristes por la pérdida del bebé, que tenía un problema de una hernia en el pulmón, pero que ya casi se había superado después de la operación; sin embargo, les informan que el pequeño recae con una enfermedad pulmonar y luego muere por gripe AH1N1.

La casa de los Pascual Pérez es muy humilde, pero está limpia y no presenta problemas con salud, ya que aseguran que con enfermedades como el hanta, el dengue y ahora la gripe es mejor mantener la casa y los predios limpios.

Se espera que las honras fúnebres sean el miércoles si les entregan hoy el cuerpecito del bebé.

ANALISIS

La familia está compuesta por seis miembros, que no han presentado síntomas de AH1N1.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados