
Realizaron ayer la misa en la iglesia de Santa Librada y hoy celebran los 50 años de la Diócesis de Chitré.
Foto: Zenaida V?uez.
Realizaron ayer la misa en la iglesia de Santa Librada y hoy celebran los 50 años de la Diócesis de Chitré.
Foto: Zenaida V?uez.
Realizaron ayer la misa en la iglesia de Santa Librada y hoy celebran los 50 años de la Diócesis de Chitré.
Foto: Zenaida V?uez.
Realizaron ayer la misa en la iglesia de Santa Librada y hoy celebran los 50 años de la Diócesis de Chitré.
Foto: Zenaida Vásquez.
Realizaron ayer la misa en la iglesia de Santa Librada y hoy celebran los 50 años de la Diócesis de Chitré.
Foto: Zenaida Vásquez.
Realizaron ayer la misa en la iglesia de Santa Librada y hoy celebran los 50 años de la Diócesis de Chitré.
Foto: Zenaida Vásquez.
Realizaron ayer la misa en la iglesia de Santa Librada y hoy celebran los 50 años de la Diócesis de Chitré.
Foto: Zenaida Vásquez.
En la solemne Eucaristía en honor a Santa Librada, efectuada ayer en Las Tablas, fue enmarcada en celebrar los 50 años de la Diócesis de Chitré.
Monseñor Fernando Torres Durán, obispo de la Diócesis de Herrera y Los Santos, hizo referencia en su homilía sobre este acontecimiento que precisamente es hoy sábado.
Torres Durán dijo que lo que más impresionante que han encontrado es la respuesta que han tenido a través de las universidades, colegios, hospitales y cárceles, donde se llevó el mensaje de jubileo de los 50 años de la Diócesis.
En cuanto a la Eucaristía, en honor a la virgen estuvo presente el Cardenal Pedro Rubiano Sáez y también sacerdotes de diferentes parroquias de Herrera y Los Santos.
Además hubo una nutrida presencia de cientos de feligreses, entre ellas la señora Crecencia Gutiérrez, quien todos los años viaja desde Bombacho de Macaracas a agradecerle a la virgen por su salud y por los que le ayudan con su hijo discapacitado.
Crecencia, conocida como “Chenchita” es muy popular, ya que su origen humilde no le impide pedir ayuda y por ello este año fue a la misa de Santa Librada, a pedirle la cooperación de los feligreses, ya que su hijo discapacitado necesita realizarse un electroenfacelograma, el 7 de diciembre de 2012.
Cabe destacar también que en el marco de estas fiestas religiosas se entregó por parte de el Consejo Municipal, la escritura pública de la parroquia Santa Librada.
Domisio Ruíz, representante de el corregimiento de Las Tablas indicó que durante 100 años, la parroquia de Santa Librada se encontraba construida en un terreno municipal, de aproximadamente mil 200 metros y ayer se entregó oficialmente el documento que pasa a manos de la Diócesis.
Un triste hecho en estas fiestas fue el hurto de la medalla Siria Sarai, una joya de oro que fue sustraída de la residencia del representante de Las Tablas.
“Son cosas que pasan, ya la mandamos a confeccionar las autoridades están investigando este asunto, lastimosamente se nos entregó hace dos días me la lleve a la casa, me fui a la procesión y cuando llegue había hurtado en mi casa” detalló Ruíz.