Cuidados después de una vasectomía
Se puede recomendar para hombres adultos que tengan la seguridad de evitar futuros embarazos.

Luis Trujillo | DIAaDIA

Luego de tomar la decisión de hacerse una vasectomía, vienen los cuidados para un mejor resultado. Es por eso que, después de plantearle ayer todo lo que es este método anticonceptivo, se hace necesario que usted también conozca tips, para esa pronta recuperación.

INDICACIONES

La vasectomía se puede recomendar para hombres adultos que tengan la seguridad de evitar futuros embarazos.

DESPUES DE LA CIRUGIA

  • La mayoría de los hombres se recuperan rápidamente sin problemas.

  • El conteo de espermatozoides disminuye gradualmente después de la vasectomía, y entre la 4ta y 6ta semana, ya no hay presencia de espermatozoides en el semen.

  • Antes que el paciente pueda confiar en la vasectomía como método para el control natal, una muestra de semen examinada un mes o más después de la vasectomía, debe resultar totalmente libre de espermatozoides.

  • Se recomienda continuar con el uso de anticonceptivos hasta que los resultados de 2 a 3 exámenes de conteo de espermatozoides arrojen resultados negativos, lo cual indica que el paciente es estéril.

  • Las relaciones sexuales se podrán reanudar al 5º día de efectuada la vasectomía.

  • Se debe utilizar un condón u otro método anticonceptivo en las siguientes 20 relaciones sexuales o en los 3 meses siguientes a la operación.

  • Pasado este tiempo, deberá hacerse un examen llamado espermograma.

  • Recuerde que la vasectomía no evita las enfermedades de transmisión sexual.

CONVALECENCIA

Se recomienda el uso de un soporte escrotal durante un período de 3 a 4 días después del procedimiento; además, se puede usar una compresa de hielo para evitar o disminuir la inflamación. Los analgésicos orales pueden calmar fácilmente el dolor.

VENTAJAS DE LA VASECTOMIA

  • Es una operación sencilla y sin molestias.

  • Es un método anticonceptivo definitivo y permanente.

  • Su relación sexual y sus eyaculaciones seguirán iguales.

  • Hace más grata y placentera la relación sexual, porque no hay temor de un embarazo.

  • Es una decisión del hombre en beneficio de la calidad de vida de la familia.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados