Tengo que pedirle disculpas a las televisoras. Ya entendí lo que pasa en las móviles. Creí que era una cámara indiscreta, pero no, es realidad. Como estoy acostumbrado a ver buena televisión y como profesional de la comunicación social, graduado y con experiencia, siempre entendí que los despachos en directos lo hacían reporteros de noticias. Ahora que abrí bien los ojos fue que me percaté que los canales han contratado a Cantinflas, Tres Patines, La Chilindrina, El Chompiras, La Guereja, La Chimotrufia y a Súper Pan para que les hagan las móviles. Es la única explicación lógica para ver tanto desastre junto. Antes, las móviles eran para personas con la habilidad de improvisar, bien vestidos y con conocimiento del tema tratado. Ahora es una caricatura. Un chiste. No sé si es un premio o un castigo para ellos.
Yo había visto programación mala, pero lo que nos presenta el Canal Plus 35, -excepto su campaña medio pro medio ambiente- es lo que le sigue a malo. ¡Que desastre de programación! ¡Que pantalla más pobre! O sus directivos poseen esa frecuencia solo para no soltarla y tenerla como "poder político" o no tienen la más remota idea de lo que es hacer televisión. Usted los sintoniza y le aparecen una cantidad de programas cantinflescos que van desde musicales de medio real hasta programas "dizque" de periodismo que no son más que espacios espantosos donde nadie sabe nada y todos hablan de todo. Es una pena sintonizarlos porque ni siquiera, en los tiempos de la televisión blanco y negro, se veía algo tan malo y que le haga tanto daño a la pupila como lo que sale en esa pantalla.
Mientras que TVN y Telemetro "dicen" que no van a presentar más imágenes de cadáveres y sangre, Canal 21 decidió sí hacerlo. Lo que nos presentaron el fin de semana sobre la muerte del hermano de la Ex Primera Dama es la mejor muestra de que el respeto al ser humano se ha perdido en televisión. No se conformaron con anunciar el hecho, sino que enfocaron el cuerpo con una crudeza inaceptable y hasta ofensiva. Cuando veo eso me pregunto, -ni Dios quiera- ¿Si fuera un familiar de Julio Miller o de Noel Riande harían lo mismo? ¿Si fuera un familiar de una persona 'poderosa' harían lo mismo? ¿Si no fuera el hermano de la señora de Endara y sí el hijo de la cocinera cómo se manejaría el tema? ¿En qué momento quien dirige ese noticiario perdió la sensibilidad? ¿Tiene familia quién dirige esas noticias? ¿Le gustaría le hicieran lo mismo? Solo espero que ahora que los demás "dizque" bajan la violencia, Canal 21 no quiera subirla y aprovecharse de ella para que ahora sí los sintonicen.
Cable Onda decidió unilateralmente no solo reprogramar sus canales, sino cambiarnos unos por otros sin darle la opción a su audiencia-clientes de seleccionar cuál desea tener. A eso súmele la cantidad de promoción local de Telemetro, Tele 7 y RPC que nos meten como goles cuando se supone que es televisión internacional "pagada", o sea, esa que usted selecciona en planes de programación para ver. Alguien no está regulando bien este servicio privado, por el que uno paga y del que, al parecer, no tenemos derecho a reclamar. Suficientes 'promos' de MEDCOM vemos en sus canales locales para que nos saturen en los de cable que pagamos y no nos regalan.
Reitero, ¿qué pasa con Diálogo? Antes generaba opinión pública que es una de las funciones de ese tipo de shows. Ahora no genera ni ganas de verlo. El espacio de Luz María Noli está carente de energía, de exclusivas y hasta de invitados generadores de opinión. La fórmula no está resultando y en opinión, Debate Abierto (solo el dominical), le está robando su liderazgo. Diagnóstico: el horario que tiene es grave, en el tiempo asignado no se puede revivir nada ni entrevistar a profundidad a nadie. Urge un relanzamiento, cambio de escenografía, formato y sí, ¡tiamina también!