[
Imprimir]


¿Se fue la encefalitis?
La enfermedad es transmitida de caballos a humanos, por medio de un mosquito. (Foto: ILUSTRATIVA)

Viola Guevara Gallimore y Melquíades Vásquez | DIAaDIA

Se han reducido. Según el Ministerio de Salud (MINSA), desde el 6 de julio no se ha reportado ningún caso de encefalitis equina en humanos y los pacientes que permanecían hospitalizados, ya fueron dados de alta.

Desde que se desató esta enfermedad en los caballos, y que fue contagiando a los humanos, a través de los mosquitos, se registraron 25 casos sospechosos, de estos cuatro fueron confirmados por los laboratorios y una defunción de un niño, de dos años, del área de Darién.

LA ALERTA SIGUE

Pablo Moreno, jefe de Sanidad Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), dijo que los casos se han reportado uno a dos semanales, por lo que ha disminuido. Reiteró que la alerta sanitaria se mantiene, por lo que siguen suspendidas las actividades ecuestres, pero se analiza la posibilidad de suspender la alerta en la que no hubo casos, es decir todos menos Darién y Panamá Este.

Pese a esta disminución, ayer una niña procedente de la comunidad de Chibrital, de Cerro Pelado, en la comarca Ngöbe Buglé, fue enviada al Hospital del Niño, luego de ser sospechosa de padecer encefalitis equina.

VACUNADOS

El doctor Moreno detalló que en Darién se registraron 151 casos en animales y de estos 111 fallecidos. Mientras, en Panamá Este se registraron 61 enfermos y 58 muertos. Se han aplicado 1, 652 vacunas a animales.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados