
Edmundo Sosa juega béisbol desde los cuatro años y ha representado a Panamá en diferentes torneos a nivel internacional desde que tenía nueve años de edad. Firmó con los Cardenales el 2 de julio de este año.
Edmundo Sosa juega béisbol desde los cuatro años y ha representado a Panamá en diferentes torneos a nivel internacional desde que tenía nueve años de edad. Firmó con los Cardenales el 2 de julio de este año.
Edmundo Sosa juega béisbol desde los cuatro años y ha representado a Panamá en diferentes torneos a nivel internacional desde que tenía nueve años de edad. Firmó con los Cardenales el 2 de julio de este año.
El apoyo de la familia ha sido muy importante para su desarrollo deportivo.
Foto: Anayansi Gamez
Sosa espera llegar lejos.
Foto: Cortesia
Edmundo Sosa juega béisbol desde los cuatro años y ha representado a Panamá en diferentes torneos a nivel internacional desde que tenía nueve años de edad. Firmó con los Cardenales el 2 de julio de este año.
El apoyo de la familia ha sido muy importante para su desarrollo deportivo.
Foto: Anayansi Gamez
Sosa espera llegar lejos.
Foto: Cortesia
Edmundo Sosa juega béisbol desde los cuatro años y ha representado a Panamá en diferentes torneos a nivel internacional desde que tenía nueve años de edad. Firmó con los Cardenales el 2 de julio de este año.
El apoyo de la familia ha sido muy importante para su desarrollo deportivo.
Foto: Anayansi Gamez
Sosa espera llegar lejos.
Foto: Cortesia
Edmundo Sosa juega béisbol desde los cuatro años y ha representado a Panamá en diferentes torneos a nivel internacional desde que tenía nueve años de edad. Firmó con los Cardenales el 2 de julio de este año.
El apoyo de la familia ha sido muy importante para su desarrollo deportivo.
Foto: Anayansi Gamez
Sosa espera llegar lejos.
Foto: Cortesia
Edmundo Sosa juega béisbol desde los cuatro años y ha representado a Panamá en diferentes torneos a nivel internacional desde que tenía nueve años de edad. Firmó con los Cardenales el 2 de julio de este año.
El apoyo de la familia ha sido muy importante para su desarrollo deportivo.
Foto: Anayansi Gamez
Sosa espera llegar lejos.
Foto: Cortesia
Al muchacho de 16 años le sobra talento y es por eso que trabaja intensamente para cumplir su meta de llegar a las Grandes Ligas.
Sosa practica béisbol desde los cuatro años; su padre, que en paz descanse, fue la persona que siempre estuvo a su lado para guiarlo y apoyarlo. Además, la pasión que siente la familia de Edmundo por este deporte, fue clave en su elección.
Campeón en diferentes torneos, entre ellos el Nacional de Béisbol Juvenil con Metro, Sosa vive uno de los momentos más felices de su vida, que es el de haber logrado la firma con un equipo de la Gran Carpa, los Cardenales de San Luis.
Con una sonrisa, “Mundito”, como lo llaman sus amigos y familiares, explica que esperaba esta oportunidad desde los catorce años y que ahora que la consiguió continuará entrenando fuertemente.
El béisbol corre por sus venas, es el deporte de sus amores, al extremo de que si por él fuera, se la pasaría todos los días en el diamante.
Fanático confeso de los Yanquis y recientemente de los Cardenales de San Luis, el joven encuentra inspiración en la figura del grandes ligas panameño Rubén Tejada. El “Rookie” es el jugador a quien Edmundo admira, se ve reflejado en él, pues considera que ambos tienen cualidades parecidas.
Ahora, República Dominicana, es el país donde se encuentra el orgullo de Juan Díaz y en el que Edmundo deberá seguir su carrera profesional.
El viaje no fue fácil, sobre todo para su madre, quien tuvo que separarse de su pequeño (Sosa es el menor de tres hermanos), pero la satisfacción de saber que su hijo está jugando el deporte que le gusta le da fuerzas para respaldarlo y darle aliento.
Edmundo afronta con madurez esta situación; de acuerdo con el prospecto, él va mentalizado en demostrar lo que mejor hace, jugar béisbol. El cambio de país no le preocupa, pues dice que algún día regresará a Panamá y estará nuevamente al lado de los suyos.
Mientras esto ocurre, Edmundo le envía un mensaje a todos aquellos jóvenes que intentan obtener una firma y todavía no lo han logrado.
“Luchen por sus sueños, la firma vendrá con el tiempo, no todo acaba allí. Deben seguir entrenado fuerte”.
Fanática incondicional
Yorleny Sosa, hermana mayor de Edmundo, siempre ha estado a su lado para brindarle apoyo en cada competencia en la que él participa. Ella es su fan número uno, tanto así que durante el campeonato juvenil no se perdía ningún partido de Panamá Metro, novena donde jugaba Edmundo.
Aunque está feliz porque sabe que su hermano hará lo que le gusta, también se siente un poco triste porque se separará temporalmente de él.
“Nunca nos hemos separado, él es mi hermano menor”, agregó Yorleny, quien también aseguró que seguirá respaldándolo para que alcance sus sueños.
De acuerdo con la hermana de Sosa, el principal consejo que le da a su “gran amor” es que aproveche la oportunidad y demuestre su talento.
“Él sabe a lo que va, que juegue béisbol y muestre sus habilidades”, añadió la hermana de Edmundo.
Apoyo
Germán Gil, dirigente de la Academia PTY Prospects, ha sido una guía importante para el joven pelotero. Según Gil, Edmundo tiene mucho futuro, pues posee las herramientas que muy pocos peloteros en Panamá tienen.
“Su nivel es superior al de otros muchachos, las cualidades que él tiene se dan muy poco”, explicó Gil.
El agente de Sosa calcula que aproximadamente en un año el chico ya podría jugar en las categorías menores de los Cardenales en Estados Unidos.
Gil considera que la soltura en el agarre de la bola, la rapidez de las piernas y al bate, constituyen sus mayores fortalezas, mientras que cree que debe pulirse más bateando a la izquierda.
“Tiene mucho potencial, el que no conoce a Edmundo y está en el béisbol, no sabe nada. Él ha sido selección nacional desde que tenía nueve años”.
Por otro lado, Gil está convencido de que Edmundo realizará un buen trabajo en República Dominicana porque es la tercera ocasión que acudirá allí y sus compañeros le han brindado un excelente trato.
La firma
El campocorto firmó con los Cardenales de San Luis el 2 de julio de este año. Su contrato fue por alrededor de los 425 mil dólares, uno de los mejores que se ha pagado por un jugador criollo hasta el momento.
Arquímedes Nieto, “scout” de San Luis, quedó impresionado con las cualidades técnicas de Sosa, al que describió como un gran pelotero, con instinto, velocidad y alcance.
Según manifestó Nieto, si Edmundo tiene un desempeño negativo en República Dominicana, lugar donde será puesto a prueba hasta mediados agosto, la franquicia de los Cardenales puede cancelar el contrato sin ningún tipo de indemnización para el pelotero, no obstante, Sosa va dispuesto a seguir los consejos de los expertos y ha mantener la disciplina para que esto nunca llegue a ocurrir.
Su vida fuera del diamante
Sosa es un chico como cualquier otro de su edad, aunque su hermana Yorleny señala que jamás ha tenido problemas en cuanto al comportamiento de él. Es un joven obediente, amable y educado que ha sabido aprovechar las habilidades que posee.
En casa disfruta del tiempo libre junto a sus hermanos y amigos. Le encanta comer pollo con papas, plato que extrañará cuando se marche y que le preparaba su madre.
Lejos del bate y la manilla, Edmundo indica que le encanta observar los partidos de baloncesto. Es un seguidor absoluto de los Miami Heat y de su gran estrella, LeBron James.
En el fútbol, su favoritismo se inclina hacia el equipo del Real Madrid y Cristiano Ronaldo.
A nivel local, apoya al conjunto del Tauro.
Estudios
Otra de sus aspiraciones es concluir sus estudios secundarios, ya sea por módulos o por cualquier otro método.
Sosa expresa que aunque el béisbol es muy importante para él, le gustaría graduarse y obtener un título. Además, quiere ir a la universidad, aunque todavía no sabe qué carrera estudiaría.
Su materia preferida y en la que más se divierte es Educación Física.