Festival del Punto y el Tambor


Cerrar!

Mayra Elena Patel, representante del conjunto típico Ritmos y Tradiciones Omar Nereida.

  •  Festival del Punto y el Tambor

    Mayra Elena Patel, representante del conjunto típico Ritmos y Tradiciones Omar Nereida.

  •  Festival del Punto y el Tambor

    Mayra Elena Patel, representante del conjunto típico Ritmos y Tradiciones Omar Nereida.

  •  Festival del Punto y el Tambor

    Mayra Elena Patel, representante del conjunto típico Ritmos y Tradiciones Omar Nereida.

  •  Festival del Punto y el Tambor

    Mayra Elena Patel, representante del conjunto típico Ritmos y Tradiciones Omar Nereida.

  •  Festival del Punto y el Tambor

    Mayra Elena Patel, representante del conjunto típico Ritmos y Tradiciones Omar Nereida.

Delfia Cortez/ Colón - DIAaDIA

Una de las mayores riquezas que posee nuestro país es el folclore, y es a través de sus bailes y su vestimenta como se identifica a Panamá.

Colón es una provincia que se destaca por su cultura, y cuando se trata del folclore, los colonenses demuestran su amor a la forma de manifestar esas costumbres.

Haciendo gala de nuestra cultura, cinco bellas exponentes de la mujer colonense participaron en el Primer Festival del Punto y el Tambor, donde se escogió a una de ellas por su destreza en los bailes folclóricos.

El equipo de Día a Día estuvo en este evento, organizado por el conjunto folclórico Ritmos y Tradiciones Omar Nereida.

Omar Mancilla, presidente de los padres de familia del Conjunto Típico Ritmos y Tradiciones Omar Nereida, señaló que el objetivo de este festival es resaltar nuestras raíces, porque son pocas estas actividades las que se realizan.

Indicó que se invitaron a diferentes conjuntos folclóricos para tener la representación de cada una de sus candidatas y convertir este festival en una tradición anual.

Informó que se exigía el uso de la pollera, pero no se calificaba el vestido, sino la ejecución de los bailes.

Los jurados eran expertos conocedores de los bailes típicos panameños, a quienes les correspondió calificar la ejecución del baile, el donaire y la alegría de las candidatas.

Tras las presentaciones de los pequeños “Diablicos de Espejos” y del Conjunto Típico Infantil, el evento transcurrió con la presentación de las bellas participantes.

En esta ocasión no se calificaba la belleza de la candidata, sino la forma como se desenvolvían en sus bailes.

Entre las participantes se encontraban Luz Yadira Jesús Álvarez, estudiante del colegio La Sagrada Familia de Sabanitas, y representante del conjunto típico Espíritu Folclórico Panamá; Viki Liseth Mora Vega, estudiante del Colegio Metodista y representante del conjunto típico Saloma Colonense de la Policía Nacional.

Rachel Richard, estudiante del Miguel Febres Cordero, y representante del conjunto típico Crisol de Razas, del Suntracs; Maryorie Villamonte, estudiante de La Salle de Margarita, representante del Ballet Folclórico de La Salle, y Mayra Elena Patel, estudiante de La Salle de Margarita, representante del conjunto típico Ritmos y Tradiciones Omar Nereida.

Mayra Patel fue escogida como la reina del Primer Festival del Punto y el Tambor , seguida de Viki Liseth y en el tercer lugar Maryori, quien además fue la ganadora de la mejor tuna.

Día a Día felicita a los organizadores, padres de familia y participantes, que a través de este esfuerzo hacen patria, resaltando que nuestro folclore debe mantenerse vivo por siempre.

 
suscripciones