EL CONSULTORIO POPULAR

¿DOLOR TESTICULAR DESPUÉS DEL SEXO?


Cerrar!

Para poder realizar un diagnóstico certero se requiere ampliar la historia clínica y un examen físico completo.

  • ¿DOLOR TESTICULAR DESPUÉS DEL SEXO?

    Para poder realizar un diagnóstico certero se requiere ampliar la historia clínica y un examen físico completo.

  • ¿DOLOR TESTICULAR DESPUÉS DEL SEXO?

    Para poder realizar un diagnóstico certero se requiere ampliar la historia clínica y un examen físico completo.

  • ¿DOLOR TESTICULAR DESPUÉS DEL SEXO?

    Para poder realizar un diagnóstico certero se requiere ampliar la historia clínica y un examen físico completo.

  • ¿DOLOR TESTICULAR DESPUÉS DEL SEXO?

    Para poder realizar un diagnóstico certero se requiere ampliar la historia clínica y un examen físico completo.

  • ¿DOLOR TESTICULAR DESPUÉS DEL SEXO?

    Para poder realizar un diagnóstico certero se requiere ampliar la historia clínica y un examen físico completo.

Gaspar Aramis Da Costa Foster - Doctor

Tengo 47 años, hace alrededor de 2 meses, después de algunas de las actividades sexuales con mi pareja, presento un dolor agudo en ambos testículos, incluso a la palpación se hace más intenso. Este dolor, paulatinamente, va disminuyendo hasta desaparecer. Además, presento dolores de espalda que asocio a infecciones en los riñones, aunque no tengo exámenes médicos que lo corroboren. ¿Estará todo esto relacionado?

El dolor en los testículos se denomina orquialgia “se refiere al dolor que se presenta en la región escrotal o testículos (uno o ambos)” y entre sus múltiples causas, se enumera “la orquitis (inflamaciones o infecciones del testículo), varicocele (dilatación de las venas de los testículos), hidrocele (acumulación de líquido alrededor del testículo), la torsión y los tumores testiculares, una posoperación en el área, entre otros.

El dolor que describes aparenta ser agudo recidivante (que viene en forma repetitiva); la secuencia acto sexual-dolor testicular no puede ser desestimada. Una causa común de este síntoma es la congestión pélvica que se presenta con mayor frecuencia en los adolescentes sin vida sexual activa, que dependen de las eyaculaciones nocturnas para evacuar el eyaculado. Coloquialmente se conoce como “cólico de novio”, sin embargo, existen variaciones descritas como “dolor por coito” u “orquialgia por baile”, en las que pueden conjugarse factores que produzcan el dolor como microtraumas y excitación sexual no resuelta. Al excitarse y demorar en la eyaculación se congestiona el epidídimo e incluso la próstata, lo que puede ocasionar dolor.

Para poder realizar un diagnóstico certero se requiere ampliar la historia clínica y un examen físico completo. En este examen físico se incluyen maniobras especiales como la elevación manual del escroto, si alivia el dolor, es más compatible con una epididimitis (signo de Prehn positivo); si lo agrava, es una torsión testicular (poco probable en este caso). También se puede hacer transiluminación del testículo en busca de un hidrocele (más frecuente en niños pequeños). Una de las primeras cosas que se deben descartar es que el dolor sea referido (un dolor que es señal de una lesión en un lugar distinto al que duele), en tu caso pudiese ser del sistema urinario (riñones, vejiga, uréteres). Además del examen físico se requerirán exámenes de laboratorio. Mientras se hace todo este proceso, los médicos utilizamos protocolos de atención para intervenir en el proceso basados en los diagnósticos más probables. A todo paciente con un dolor testicular crónico y que al examen físico no se evidencie masa testicular o varicocele, se le debe hacer una evaluación inicial para orquiepidimitis (inflamación de los testículos y epidídimo), hernias y trastornos musculoesqueléticos inguinales y púbicos. Ante la sospecha de orquioepididimitis y si el caso es compatible se trata con antibióticos (Quinolonas) y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) por diez días. Si no hay mejoría, se remite al urólogo con un ultrasonido testicular.

Si en el examen físico se observan signos de un varicocele (dilatación de las venas de esa área), se debe realizar el ultrasonido testicular. Si el varicocele es sintomático, hay atrofia testicular o espermograma anormal, y se remite al urólogo.

En tu caso, con la información que contamos por este momento es más probable que tengas una infección de vías urinarias que esté afectando las vías seminales y tengas un dolor referido. De todas formas, siempre se debe, ante síntomas no usuales, acudir a un médico a que nos realice una historia clínica, examen físico y complementarios.

MÁS NOTICIAS