Contra el hambre
Es idea para reducir la mendicidad en las ciudades.

Jaime A. Saldaña | Chiriquí, DIAaDIA

La desnutrición y la mendicidad son problemas que se están tratando de erradicar, a través de programas educativos y de producción sostenibles, por medio de granjas en diferentes comunidades, aseguró el administrador del Patronato de Nutrición de Chiriquí y Bocas del Toro, Ricardo Jaén.

Indicó que en Chiriquí se tienen 52 granjas de producción sostenible funcionando notablemente, y en Bocas del Toro existen 17 en áreas que han sido identificadas con foco de desnutrición alto, donde se crean este tipo de programas para que las personas se alimenten.

"Para estas granjas, las personas no tienen que hacer ninguna inversión económica, porque el patronato proporciona todo, mediante el patrocinio de algunas empresas que han creído en nosotros", sostuvo.

Las granjas de producción sostenibles se ubican en distritos como Nurún, Muná, Noleduima, Besigó, Kanquintú, Mironó entre otras, dentro de la Comarca Ngöbe Buglé; además de otros distritos latinos como San Félix, San Lorenzo, Tolé, Remedios, San Juan, Potrerillos, Alanje, Chiriquí Grande, entre muchos otros.

Según Jaén, se ha logrado bajar la desnutrición de un 90% a un 75%, que en términos relativos es considerable.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados