Injusticia laboral
Las señoras Mireya (a la derecha) y Margarita consideran su destitución como actos injustos. (Foto: Mirna Rogers / EPASA)

Rubén Polanco | DIAaDIA

Siente que la condenaron injustamente. Este es el caso de la señora Mireya Montezuma, quien fue destituida de los Correos Nacionales en el 2003 luego de 21 años de servicio, y que ahora desea que la reintegren, pero en otra institución del Estado.

En el 2000, cuando era cajera en el Correo de Las Cumbres, le dio un dinero en un sobre amarillo a su jefa, pero al término de su turno, hubo un faltante de 934 dólares con 40 centavos.

Según Mireya, su jefa no se hizo responsable y le achacaron toda la culpa a ella; le descontaron más de 200 dólares de su salario en varias quincenas.

En febrero de este año, el Juzgado Séptimo Penal condenó a Mireya a pagar 250 dólares en 6 meses, mientras que la que fuera su jefa debe pagar 500 dólares en 6 meses, quien fue destituida la quincena pasada. Considera injusto que la hayan condenado sin razón, por algo que no hizo.

Por otra parte, la que fue compañera y testigo de que entregó el sobre, Margarita Ubarte Aguilar, fue despedida. Con su salario mantenía a su madre que es invidente y vive en Antón.

PRUEBAS

Mireya y Margarita presentaron todas las pruebas que sustentan sus argumentos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados