La jornada inaugural se pintaba negra ayer, para las representaciones de Panamá en el marco del VIII Campeonato Latinoamericano de Béisbol Preintermedio que se realiza en la ciudad capital.
El sol enviaba sus rayos sin piedad hacia la humanidad de los jugadores del equipo de Panamá B (Panamá Metro) e Islas Vírgenes, cuando el reloj marcaba las 4: 35 de la tarde.
Ya los timbales, la campana y la tumba no sonaban en el Juan Demóstenes Arosemena, porque Islas Vírgenes ganaba 7-5, cuando Panamá B iba a consumir su último chance en la parte baja de la séptima entrada.
"Ha sido una jornada negra para Panamá. Primero cayó Panamá A ante Aruba y ahora caemos nosotros ante Islas Vírgenes", expresó un fanático en la grada de sombra, que ya había perdido la esperanza de una victoria.
Sin embargo, otro fanático, al escuchar esta declaración, reaccionó de forma inmediata.
"El partido no termina hasta que caiga el último out. Además, la pelota es redonda y viene en cajeta cuadrada", declaró aquel fanático, que brincó de alegría cuando Panamá B embasó a su primer jugador en el último capítulo.
Al final, las palabras del último fanático se cumplieron al pie de la letra, porque Panamá B dejó en el terreno a Islas Vírgenes, 8 carreras por 7.
En este juego, Panamá B disparó cuatro hits, con dos errores, mientras que Islas Vírgenes sonó siete inatrapables, con tres pecados.
El lanzador ganador fue José Díaz; el perdedor, Franklyn Lenard.
MEXICO 1, COLOMBIA 0
Luis Valdez conectó un imparable en la parte alta del octavo tramo, que llevó a la casa a Daniel Castro, con la carrera que le dio la victoria a México 1-0 sobre Colombia.
Valdez, quien bateó de 4-2, también fue el lanzador ganador al trabajar 7.2 entradas, con cinco hits y ocho ponches.
La derrota fue responsabilidad de Jorge Serrano.
México conectó cuatro imparables, con un error; mientras que Colombia sonó seis incogibles, sin error.
ARUBA 1, PANAMA A 0
La jornada triste se vivió en el Estadio Nacional Rod Carew, cuando Panamá A (Chiriquí) cayó 1-0 ante Aruba.
El héroe de este juego fue Jiandino Tromp, quien pegó el imparable de oro, que remolcó hasta la casa a Cedrick ST. Jago, con la carrera que dejó en el terreno a Panamá A.
Aruba disparó cinco hits, con un error y Panamá A pegó ocho inatrapables con un pecado.
El lanzador ganador fue Ronald Ocampo; la derrota fue responsabilidad de Andy Otero.
NICARAGUA 6, EL SALVADOR 3
Guillermo Murillo lanzó 4.1 entradas con seis ponches, para llevar al equipo de Nicaragua a un triunfo 6-3 sobre El Salvador.
Murillo aceptó tres imparables, con una carrera, para apuntarse la victoria.
La derrota cayó en los hombros de Joel Carballo.
Los nicaragüenses pegaron tres imparables, con dos errores, mientras que los salvadores dispararon tres inatrapables, con dos pecados.
VENEZUELA 6, CURAZAO 5
Cinco imparables a la hora buena, combinados con cuatro errores de su rival, le dieron la victoria a Venezuela 6-5 sobre Curazao.
El lanzador ganador fue Ángel Zambrano y el perdedor Juresoson Profar.
Cabe mencionar que Curazao disparó nueve incogibles.
|