De no recibir respuestas satisfactorias seguirán en huelga. Ayer, sólo dejaron pasar la comida y los artículos. (Foto: Renny Comparaz y Miguel Santamaría / EPASA)
Milagros Murillo, Miguel Santamaría y Delfia Cortez
| DIAaDIA
Cansados de esperar. Una huelga de brazos caídos protagonizan los custodios de los centros penales del país, pues aseguran que la peligrosidad de su trabajo no es compensada económicamente y ni siquiera cuentan con equipo necesario.
Ayer, un grupo de ellos, con evidente preocupación, dio a conocer las razones de la huelga. William Mejía es jefe de seguridad en el Centro de Cumplimiento de Menores en Tocumen y asegura que hace años están exigiendo una estabilidad laboral, seguro de vida que los respalde y aumentos de salarios porque hay trabajadores con más 20 años ganando B/.300.00 mensuales. Piden B/.450.00 para los custodios y B/.500.00 para los supervisores.
En el lugar hay seis custodios para 109 menores infractores. Ello refleja las dificultades que tienen. "Aquí no ha pasado nada porque Dios es grande", expresó.
Mientras que en el Centro de Custodia Arco Iris el panorama es similar. Allí, 25 personas están encargadas de una población que varía entre 70 a 100 jóvenes diariamente.
Los custodios aseguran que ni siquiera tienen carné que los identifique, uniformes y en ambos casos no cuentan con equipo de trabajo como vara policial, gas pimienta o esposas y hacen falta más custodios.
MOMENTOS
Pero los ánimos se caldearon cuando se les informó a los padres de los jóvenes del Centro de Custodios que la visita había sido suspendida. "Yo vengo desde Arraiján", "Quién me paga el día que perdí en el trabajo", eran algunas de las frases de los familiares y hasta lágrimas hubo, puesto que en el lugar la visita es una vez por semana. Sólo se les permitió pasar la comida y otros enseres.
Los custodios advirieron que seguirán con la medida hasta que las promesas del Gobierno sean cumplidas.
Por su parte, en el Centro de Rehabilitación Nueva Esperanza en Colón, los custodios también protestaron, pero a ellos se les sumaron los reos que pedían visitan conyugales y se quejaban de los malos alimentos
ESPERANZA...
Luis Gordón, director del Sistema Penitenciario, expresó que la institución presentó un crédito extraordinario en el que se pide el aumento del 10% cada dos años y la equiparación de los salarios a B/.400.00 mensuales. Agregó los custodios están siendo incluidos en seguros colectivos de vida y que está prevista la entrega de uniformes y equipos.
HASTA BALA TIRARON
Once heridos con armas punzocortantes dejaron enfrentamientos por viejas rencillas entre reclusos de las celdas 9, 10 y 20 de la cárcel pública de David al mediodía de ayer.
Nueve privados de libertad fueron trasladados a la sala de urgencias del Hospital Regional Rafael Hernández. Los otros dos afectados tenían problemas de hipertensión y fueron atendidos en el mismo penal.
En tanto, en Bocas del Toro un detenido realizó un disparo al aire por lo que las unidades policiales y los custodios realizaron una requisa, que dio como resultado el decomiso de un arma de fuego calibre 22, 25 puñales, 14 platinas, celulares y otros artículos.
POCOS
En el Centro de Rehabilitación Nueva Esperanza, en Colón, dos custodios por turno cuidan a 600 internos.