
Este camposanto data de 1904. Fotos: CORTESÍA
Este camposanto data de 1904. Fotos: CORTESÍA
Este camposanto data de 1904. Fotos: CORTESÍA
En seis hectáreas de este cementerio, descansan los restos de 5,074 gringos.
Hay unas 400 tumbas de panameños que estuvieron en la construcción del Canal.
Este camposanto data de 1904. Fotos: CORTESÍA
En seis hectáreas de este cementerio, descansan los restos de 5,074 gringos.
Hay unas 400 tumbas de panameños que estuvieron en la construcción del Canal.
Este camposanto data de 1904. Fotos: CORTESÍA
En seis hectáreas de este cementerio, descansan los restos de 5,074 gringos.
Hay unas 400 tumbas de panameños que estuvieron en la construcción del Canal.
Este camposanto data de 1904. Fotos: CORTESÍA
En seis hectáreas de este cementerio, descansan los restos de 5,074 gringos.
Hay unas 400 tumbas de panameños que estuvieron en la construcción del Canal.
Este camposanto data de 1904. Fotos: CORTESÍA
En seis hectáreas de este cementerio, descansan los restos de 5,074 gringos.
Hay unas 400 tumbas de panameños que estuvieron en la construcción del Canal.
En días pasados, el Cementerio de Corozal, donde descansan los cuerpos de los civiles estadounidenses y panameños que participaron en la construcción del Canal, fue anegado por las últimas lluvias en la capital.
Es por eso por lo que ayer, unas cincuenta personas desplegadas en varias cuadrillas realizaron limpieza general de jardines y demás áreas verdes, cunetas, pintura de lápidas y la eliminación de los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue.
Estos funcionarios de Ornato, Servicios Funerarios y de la Junta Comunal de Ancón inspeccionaron y limpiaron áreas verdes y cunetas en las 17 hectáreas que compone el Cementerio de Corozal.