Epidemia de vómito y diarrea


Cerrar!

El problema de las tuberías en dichas barriadas tiene dos años.Foto: Karol De Gracia.

  •   Epidemia de vómito y diarrea

    El problema de las tuberías en dichas barriadas tiene dos años.Foto: Karol De Gracia.

  •   Epidemia de vómito y diarrea

    El problema de las tuberías en dichas barriadas tiene dos años.Foto: Karol De Gracia.

  •   Epidemia de vómito y diarrea

    El problema de las tuberías en dichas barriadas tiene dos años.Foto: Karol De Gracia.

  •   Epidemia de vómito y diarrea

    El problema de las tuberías en dichas barriadas tiene dos años.Foto: Karol De Gracia.

  •   Epidemia de vómito y diarrea

    El problema de las tuberías en dichas barriadas tiene dos años.Foto: Karol De Gracia.

Karol De Gracia / Chiriquí - DIAaDIA

Unas 50 personas, entre ellos diez niños, se encuentran afectadas con un cuadro de vómito, diarrea y dolor cabeza, en las barriadas Río Mar y Porvenir, en el distrito de Barú. Los residentes sospechan que pudiera ser el agua que proviene de una de las tuberías que está al lado de la de aguas negras.

Los moradores empezaron a enfermarse desde octubre del año pasado e incluso algunos han tenido que ser hospitalizados y otros en la actualidad están en tratamiento.

El problema de las tuberías data de 2010 cuando colocaron la de aguas negras para hacer un desagüe por 15 días, pero la dejaron permanentemente.

Omaira Jiménez Salazar, madre de un niño de 8 años, quien está enfermo, indicó que "han pasado dos años de este problema. Me he presentado ante diferentes autoridades del distrito y todos me evaden. A raíz de esta situación, mi hijo está enfermo, y el especialista me dijo que no necesariamente tiene que tener contacto con el agua, solo con respirar esta putrefacción es suficiente para enfermar".

Agregó que su hijo ya fue operado de las amígdalas, y ahora deben realizarle siete exámenes para confirmar el cuadro de reflujo que presenta en el estómago, por lo que cada 15 días tiene que viajar a David para el tratamiento del niño y hasta el momento ha gastado más de 600 dólares en este asunto.

Martina Valdés, otra residente de la barriada Río Mar, señaló que "la hediondez que se respira obliga a que los conductores que van en los carros pasen de prisa para no sentir estos malos olores. Cada vez que llueve se me inunda la casa de aguas del alcantarillado y tengo que alzar los muebles para que no se mojen, entre otros enseres".

Por su parte, una fuente del IDAAN en Barú, quien prefirió no identificarse, manifestó que están en la espera de un presupuesto de más de 400 mil dólares para el verano del próximo año, porque la tubería que existe estaba programada solo para 20 años y ya han transcurrido treinta con la misma, en comunidades como San Vicente, barriada El Carmen, Retorno y otras comunidades más; el problema de las aguas negras es evidente en todos estos sectores, la gran mayoría de estas tuberías han colapsado en diferentes lugares.

 
suscripciones