La rebaja se verá reflejada el próximo mes. (Foto: ARCHIVO / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
A partir del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre, la tarifa de energía eléctrica bajará 10%, por lo que los panameños esperan que asimismo caiga la canasta básica.
En realidad, la reducción es de un 6%, pues en la pasada administración se aplicó una rebaja del 4%.
El presidente Ricardo Martinelli aseguró ayer que esto se logró luego de una conversación con las empresas generadoras y distribuidoras de energía.
NO GARANTIZAN NADA
En tanto, Valerio De Santis, dirigente del Sindicato de Trabajadores Industriales, expresó que no garantizan una rebaja en los productos (materia prima), mas sí la pronostican.
Explicó que la energía no es el único valor que se cuenta para la rebaja de un producto, sino también la mano de obra, materia prima, financiamiento, costos de seguridad, mantenimiento y reparación.
NO DEPENDE DE ELLOS
De Santis aclaró que en la medida que los demás sectores pongan "su granito de arena" y abaraten costos, ellos podrán disminuir precios.
El dirigente manifestó que en dos o tres meses se podrán ver los efectos del anuncio hecho por el Gobierno.
ESPERAN QUE LO DEMAS BAJE
Por su parte, Unión Fenosa, empresa distribuidora de electricidad, informó que esperan que en consecuencia de la reducción de energía, se refleje en la canasta básica familiar.
Igualmente, voceros de Elektra Noreste manifestaron que la propuesta fue bien acogida por la compañía y que será la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP), la que deberá emitir una resolución que indique cómo se dispondrá la rebaja.
BENEFICIADOS
La rebaja será para los consumidores de menos de 500 kilovatios.