
En el cuadro de fútbol se hacen charcas al llover y los marcos están deteriorados.
Fotos: QUINT? MORENO
En el cuadro de fútbol se hacen charcas al llover y los marcos están deteriorados.
Fotos: QUINT? MORENO
En el cuadro de fútbol se hacen charcas al llover y los marcos están deteriorados.
Fotos: QUINT? MORENO
“La violencia ha disminuido en la comunidad, prueba de ello es que el deporte ha ayudado a los jóvenes”.
Ángel Hernández
“Queremos que la ministra de Educación nos ayude, pues el actual cuadro de fútbol le pertenece a la escuela”.
Rosalina de G.
“Tengo nietos y me gustaría que existiera un lugar sano donde ellos puedan divertirse”.
Teresa de Díaz
En el cuadro de fútbol se hacen charcas al llover y los marcos están deteriorados.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“La violencia ha disminuido en la comunidad, prueba de ello es que el deporte ha ayudado a los jóvenes”.
Ángel Hernández
“Queremos que la ministra de Educación nos ayude, pues el actual cuadro de fútbol le pertenece a la escuela”.
Rosalina de G.
“Tengo nietos y me gustaría que existiera un lugar sano donde ellos puedan divertirse”.
Teresa de Díaz
En el cuadro de fútbol se hacen charcas al llover y los marcos están deteriorados.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“La violencia ha disminuido en la comunidad, prueba de ello es que el deporte ha ayudado a los jóvenes”.
Ángel Hernández
“Queremos que la ministra de Educación nos ayude, pues el actual cuadro de fútbol le pertenece a la escuela”.
Rosalina de G.
“Tengo nietos y me gustaría que existiera un lugar sano donde ellos puedan divertirse”.
Teresa de Díaz
En el cuadro de fútbol se hacen charcas al llover y los marcos están deteriorados.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“La violencia ha disminuido en la comunidad, prueba de ello es que el deporte ha ayudado a los jóvenes”.
Ángel Hernández
“Queremos que la ministra de Educación nos ayude, pues el actual cuadro de fútbol le pertenece a la escuela”.
Rosalina de G.
“Tengo nietos y me gustaría que existiera un lugar sano donde ellos puedan divertirse”.
Teresa de Díaz
En el cuadro de fútbol se hacen charcas al llover y los marcos están deteriorados.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“La violencia ha disminuido en la comunidad, prueba de ello es que el deporte ha ayudado a los jóvenes”.
Ángel Hernández
“Queremos que la ministra de Educación nos ayude, pues el actual cuadro de fútbol le pertenece a la escuela”.
Rosalina de G.
“Tengo nietos y me gustaría que existiera un lugar sano donde ellos puedan divertirse”.
Teresa de Díaz
El Pastor Mártires Bonilla, del Templo Cristo La Única Esperanza, ubicado en la comunidad, manifestó que después de no haberse realizado por más de 15 años ligas de fútbol, este año se hicieron algunos torneos donde se ha visto que la guerra entre pandillas se ha reducido.
El cuadro que sirve para efectuar las ligas, le pertenece a la escuela primaria Santa Librada, de manera que la directora del plantel no se opone a estas sanas actividades; pero el estado del lugar no es el mejor.
La señora Rosalina González es una de las tantas moradoras que solicita a las autoridades del país una cancha sintética, pues ella tiene un niño autista y los médicos han recomendado que su hijo juegue para mejorar su salud; pero en la comunidad hacen falta sitios recreativos.
Cuando el equipo de DÍAaDÍA acudió al cuadro de fútbol, se pudo observar que el lugar estaba lleno de charcas, sus escaleras improvisadas para entrar son peligrosas y los marcos están deteriorados.
La comunidad apoya el proyecto de cancha sintética, de forma tal que se han recogido 500 firmas para entregárselas al Gobierno y así la obra se concrete.