No más perros en las calles


Cerrar!

Los dueños no se despegaban de sus mascotas.Fotos: EVERGTON LEMON

  • No más perros en las calles

    Los dueños no se despegaban de sus mascotas.Fotos: EVERGTON LEMON

  • No más perros en las calles

    “Es necesario que sean esterilizados para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y para que tengan una larga vida”.

    Dioselina Vigil

  • No más perros en las calles

    “Los deben esterilizar, porque esto hace que el pelaje se les ponga muy bonito y evita enfermedades de transmisión sexual”.

    Yineira Pinto

  • No más perros en las calles

    Los dueños no se despegaban de sus mascotas.Fotos: EVERGTON LEMON

  • No más perros en las calles

    “Es necesario que sean esterilizados para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y para que tengan una larga vida”.

    Dioselina Vigil

  • No más perros en las calles

    “Los deben esterilizar, porque esto hace que el pelaje se les ponga muy bonito y evita enfermedades de transmisión sexual”.

    Yineira Pinto

  • No más perros en las calles

    Los dueños no se despegaban de sus mascotas.Fotos: EVERGTON LEMON

  • No más perros en las calles

    “Es necesario que sean esterilizados para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y para que tengan una larga vida”.

    Dioselina Vigil

  • No más perros en las calles

    “Los deben esterilizar, porque esto hace que el pelaje se les ponga muy bonito y evita enfermedades de transmisión sexual”.

    Yineira Pinto

  • No más perros en las calles

    Los dueños no se despegaban de sus mascotas.Fotos: EVERGTON LEMON

  • No más perros en las calles

    “Es necesario que sean esterilizados para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y para que tengan una larga vida”.

    Dioselina Vigil

  • No más perros en las calles

    “Los deben esterilizar, porque esto hace que el pelaje se les ponga muy bonito y evita enfermedades de transmisión sexual”.

    Yineira Pinto

  • No más perros en las calles

    Los dueños no se despegaban de sus mascotas.Fotos: EVERGTON LEMON

  • No más perros en las calles

    “Es necesario que sean esterilizados para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y para que tengan una larga vida”.

    Dioselina Vigil

  • No más perros en las calles

    “Los deben esterilizar, porque esto hace que el pelaje se les ponga muy bonito y evita enfermedades de transmisión sexual”.

    Yineira Pinto

Nayeli Williams - DIAaDIA

Increíble. Desde muy temprano, las personas llevaron ayer a sus mascotas a realizarse la esterilización que evita que tengan más cachorros y mininos. En una esquina del lugar, estaba una joven de nombre María, un tanto preocupada mirando a su gatita, que ya había sido sometida a la intervención.

María, en su interior, sabía que libraba a su mascota de muchas enfermedades y a sus futuros cachorros de un futuro incierto en las calles.

Salvan a los animales

Y es que ayer más de veinte mascotas fueron sometidas a una esterilización por parte de la Fundación Spay, que se encarga de reducir la sobrepoblación de animales en las calles.

Sol de Blis, miembro de la fundación, aclaró que no son un albergue ni un grupo rescatista, pero por medio de este procedimiento a animales criollos se busca evitar la muerte de muchos de ellos o que haya sobrepoblación en las calles, en las casas o en los albergues, a donde muchas personas optan por llevarlos, lo que provoca que estén saturados.

Aproveche

Blis explicó que próximamente se realizará una jornada de esterilización en La Chorrera, en donde se pretende realizar la intervención a 1,000 mascotas criollas en cuatro días. Las familias deben ser de bajos recursos. Cada día se irá a una comunidad diferente, pronto se anunciará cuáles son.

Alarmante

Una pareja de gatos, en nueve años, puede generar hasta 420 mil mininos, mientras que una de perros, en siete años, puede provocar el nacimiento de hasta 67 mil canes.

 
suscripciones