DÍGALO

¿Ya se acostumbró a comprar el pan por libra?

Las autoridades insisten en que la ciudadanía debe acostumbrarse a comprar el pan por peso. Esto en el interior no ha sido fácil. Lea las siguientes reacciones de los lectores.

  • M. Samudio

    “No me acostumbro al nuevo sistema y en la actualidad los costos del pan han subido, lo que afecta directamente a familias humildes”.

  • Edith Pérez

    “El nuevo sistema de vender el pan pesado es una medida que afecta directamente al consumidor. Esto es perjudicial”.

  • L. Madrid

    “El precio del pan se ha disparado y el nuevo sistema, más que beneficiar a las familias humildes los ha perjudicado. No me acostumbro a ese mecanismo”.

  • Gladis Bonilla

    “Dicen que ahora es un robo a mano armada comprar pan por peso, el sistema de antes era mejor”.

  • A. Batista

    “Opino que ahora se tiene que gastar más dinero en comprar el pan por peso”.

  • M. Concepción

    “Si antes no me alcanzaba para comprar pan por michita o flauta, ahora que me lo pesan menos”.

  • A. Morán

    “La verdad es que sí me acostumbré, no es mucha la diferencia, solo algunos centavos”.

  • Juan Martínez

    “Bueno, qué podemos hacer, nos toca comprarlo pesado y así lo hacemos”.

  • P. Rodríguez

    “La verdad es difícil acostumbrarse, pero, bueno, sigo pidiendo el pan como antes, pero me lo dan pesado”.

  • M. Samudio

    “No me acostumbro al nuevo sistema y en la actualidad los costos del pan han subido, lo que afecta directamente a familias humildes”.

  • Edith Pérez

    “El nuevo sistema de vender el pan pesado es una medida que afecta directamente al consumidor. Esto es perjudicial”.

  • L. Madrid

    “El precio del pan se ha disparado y el nuevo sistema, más que beneficiar a las familias humildes los ha perjudicado. No me acostumbro a ese mecanismo”.

  • Gladis Bonilla

    “Dicen que ahora es un robo a mano armada comprar pan por peso, el sistema de antes era mejor”.

  • A. Batista

    “Opino que ahora se tiene que gastar más dinero en comprar el pan por peso”.

  • M. Concepción

    “Si antes no me alcanzaba para comprar pan por michita o flauta, ahora que me lo pesan menos”.

  • A. Morán

    “La verdad es que sí me acostumbré, no es mucha la diferencia, solo algunos centavos”.

  • Juan Martínez

    “Bueno, qué podemos hacer, nos toca comprarlo pesado y así lo hacemos”.

  • P. Rodríguez

    “La verdad es difícil acostumbrarse, pero, bueno, sigo pidiendo el pan como antes, pero me lo dan pesado”.

  • M. Samudio

    “No me acostumbro al nuevo sistema y en la actualidad los costos del pan han subido, lo que afecta directamente a familias humildes”.

  • Edith Pérez

    “El nuevo sistema de vender el pan pesado es una medida que afecta directamente al consumidor. Esto es perjudicial”.

  • L. Madrid

    “El precio del pan se ha disparado y el nuevo sistema, más que beneficiar a las familias humildes los ha perjudicado. No me acostumbro a ese mecanismo”.

  • Gladis Bonilla

    “Dicen que ahora es un robo a mano armada comprar pan por peso, el sistema de antes era mejor”.

  • A. Batista

    “Opino que ahora se tiene que gastar más dinero en comprar el pan por peso”.

  • M. Concepción

    “Si antes no me alcanzaba para comprar pan por michita o flauta, ahora que me lo pesan menos”.

  • A. Morán

    “La verdad es que sí me acostumbré, no es mucha la diferencia, solo algunos centavos”.

  • Juan Martínez

    “Bueno, qué podemos hacer, nos toca comprarlo pesado y así lo hacemos”.

  • P. Rodríguez

    “La verdad es difícil acostumbrarse, pero, bueno, sigo pidiendo el pan como antes, pero me lo dan pesado”.

  • M. Samudio

    “No me acostumbro al nuevo sistema y en la actualidad los costos del pan han subido, lo que afecta directamente a familias humildes”.

  • Edith Pérez

    “El nuevo sistema de vender el pan pesado es una medida que afecta directamente al consumidor. Esto es perjudicial”.

  • L. Madrid

    “El precio del pan se ha disparado y el nuevo sistema, más que beneficiar a las familias humildes los ha perjudicado. No me acostumbro a ese mecanismo”.

  • Gladis Bonilla

    “Dicen que ahora es un robo a mano armada comprar pan por peso, el sistema de antes era mejor”.

  • A. Batista

    “Opino que ahora se tiene que gastar más dinero en comprar el pan por peso”.

  • M. Concepción

    “Si antes no me alcanzaba para comprar pan por michita o flauta, ahora que me lo pesan menos”.

  • A. Morán

    “La verdad es que sí me acostumbré, no es mucha la diferencia, solo algunos centavos”.

  • Juan Martínez

    “Bueno, qué podemos hacer, nos toca comprarlo pesado y así lo hacemos”.

  • P. Rodríguez

    “La verdad es difícil acostumbrarse, pero, bueno, sigo pidiendo el pan como antes, pero me lo dan pesado”.

  • M. Samudio

    “No me acostumbro al nuevo sistema y en la actualidad los costos del pan han subido, lo que afecta directamente a familias humildes”.

  • Edith Pérez

    “El nuevo sistema de vender el pan pesado es una medida que afecta directamente al consumidor. Esto es perjudicial”.

  • L. Madrid

    “El precio del pan se ha disparado y el nuevo sistema, más que beneficiar a las familias humildes los ha perjudicado. No me acostumbro a ese mecanismo”.

  • Gladis Bonilla

    “Dicen que ahora es un robo a mano armada comprar pan por peso, el sistema de antes era mejor”.

  • A. Batista

    “Opino que ahora se tiene que gastar más dinero en comprar el pan por peso”.

  • M. Concepción

    “Si antes no me alcanzaba para comprar pan por michita o flauta, ahora que me lo pesan menos”.

  • A. Morán

    “La verdad es que sí me acostumbré, no es mucha la diferencia, solo algunos centavos”.

  • Juan Martínez

    “Bueno, qué podemos hacer, nos toca comprarlo pesado y así lo hacemos”.

  • P. Rodríguez

    “La verdad es difícil acostumbrarse, pero, bueno, sigo pidiendo el pan como antes, pero me lo dan pesado”.

HISTORIAS

La bofetada

Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron, y uno le dio una bofetada al otro. El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en... [LEER MÁS...]